EES-Noticias
Quito.- La mañana de este viernes 12 de junio de 2020, el periodista de investigación Fernando Villavicencio, dio declaraciones en Contacto Directo, en donde tocó el tema de los supuestos actos de corrupción que se viven en el país, y que fueron conocidos durante la emergencia sanitaria.
Villavicencio arrancó manifestando que: «El gobierno del presidente Moreno (Lenín) a través del SECOP (Servicio de Contratación de Obras) comprometió 124 millones de dólares para cuatro hospitales: Chone, Bahía, Pedernales y Manta«.
A esto, Villavicencio agregó: «Lo que se presenta aquí es una disputa de dos bandos por el manejo de los negocios de la provincia de Manabí. Es importante que se vean estos trabajos, por ejemplo, el hospital de Bahía fue adjudicado anteriormente, por el anterior director del SECOP, cuando el señor Santiago Cuesta Caputi transfirió su poder y el poder del gobierno al asambleista Daniel Mendoza, es decir, aquí el dueño de la mitad de la mesa chica, tenía tanto poder que él le transfirió el poder a Daniel Mendoza».
«Adjudicaron a un consorcio, vino el otro administrador del SECOP y le quitó el contrato a ese consorcio para el hospital de Bahía», adjuntó.
«En el caso del hospital de Pedernales ocurre algo idéntico, primero se adjudica a una empresa, a un consorcio, vienen los otros en la disputa interna del gobierno y le adjudican al consorcio Pedernales, violentando todos los procesos», agregó
«Aquí lo que está en juego en el caso de Manabí, es el rol de un asambleísta que recibió el poder de quien fue el consejero presidencial de Lenín Moreno, me refiero a Santiago Cuesta Caputi», expresó Villavicencio.
En cuanto a la consulta por los integrantes de uno de los bandos de los que mencionó (en el uno Daniel Mendoza) Villavicencio respondió: «Esa va a ser una sorpresa que vamos a publicar, pero sin duda ‘el otro bando’ está vinculado a los otros actores principales del gobierno. Vamos a presentar los nombres de decenas de asambleistas de todo el país, muy pocos se salvan.»
El periodista también supo indicar que en estos actos de corrupción, se reparte el dinero de Pedernales con el mismo sistema de códigos y el mismo mecanismo de Arroz Verde.
Además, Villavicencio mencionó que: «Se conocerá cómo pactaron sostener el gobierno de Moreno, aprobar algunas leyes, salvar algunos altos funcionarios de procesos de investigación, entregando no solo hospitales, entregando importantes empresas públicas, instituciones del sector eléctrico, petrolero, minero…. Todo el sistema está podrido, todo está colapsado», enfatizó.
Por otro lado, Villavicencio agregó que Daniel Salcedo Bonilla es parte de una red, pero quienes están arriba de él son otros.
Ademas, reveló que según un informe de inteligencia del año 2018 aparece la figura de Daniel Salcedo Bonilla quien creó su primera empresa en el 2009, cuando apenas salió del colegio.
Por último, el periodista dijo que: «Moreno debe estar al tanto, pero si no lo está, su círculo cercano, la mesa chica sí», esto con respecto a la corrupción y el ‘reparto’ que se denuncia en los últimos meses.
«Hay demasiada evidencia que confirma que al menos el círculo de poder de la mesa chica no solo conocía, sino fue el que actuó para estos pactos políticos. El gobierno no puede hacerse a un lado», concluyó.