Por Rody Vélez Aveiga
Manta.-
La Unidad de Diálisis del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES), brinda atención a pacientes con emergencia dialíticas, que presentan alta sospecha de COVID 19. En lo que va de la emergencia, esta unidad médica suma más de 92 pacientes que han recibido tratamiento de diálisis.
El 18 de mayo, cuando la pandemia alcazaba el pico más alto de infectados y los pacientes sospechosos de COVID 19 con emergencias dialíticas, llegaban en mayor número al hospital, los 48 usuarios crónicos habituales de la Unidad de Diálisis, fueron derivados, temporalmente, a prestadores externos, para evitar un posible contagio.
“A partir del 09 de junio, se empezó a reintegrar progresivamente a nuestros pacientes crónicos a la Unidad y, hasta la fecha, llevamos 12 pacientes que ya reciben sus sesiones de diálisis con nosotros, esperando que en el transcurso de los siguientes meses podamos reincorporar a todos”, manifestó, Leopoldo Rodríguez, responsable de la Unidad de Diálisis.
La Unidad de Diálisis del Hospital Manta abrió sus puertas el 06 de julio de 2018. Tiene capacidad para 14 sillones: 12 para los procedimientos diarios a pacientes programados, uno para quienes ingresan por emergencia y el otro, es un back up. Inició su atención con ocho pacientes en un solo turno; en el transcurso de su primer año se implementaron los tres turnos, con lo cual cubre toda su capacidad.
A partir del 11 d enero de 2019, se implementó una máquina para Hemodiafiltración, un procedimiento moderno que filtra las partículas de mayor tamaño de la sangre, por lo que es considerado un método de mayor efectividad que la hemodiálisis convencional. En el primer año se realizaron 179 sesiones y, en el segundo, 215 sesiones.
“Desde mayo de 2019, hemos implementado dos máquinas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para dializar a los pacientes en esta grave, lo que ayuda a que no sean movilizados a la Unidad de Diálisis. En los próximos meses, en el área de Medicina Interna (Clínica de Barones), entrará a funcionar una máquina de Hemodiafiltración”, manifestó Leopoldo Rodríguez.
La unidad cuenta con: 1 jefe de área, 3 nefrólogos, 3 médicos residentes, 1 trabajadora social, 1 nutricionista, enfermeras, auxiliares, camilleros y personal de apoyo. Para el próximo año, esperan ampliar el área de Diálisis con 10 sillones más.
En estos dos primeros años de funcionamiento de la Unidad de Diálisis, se han realizado 14.303 sesiones a 315 pacientes: 205 hombres y 110 mujeres.