Solicitan estudios y datos de encuesta realizados por la FETUM

 

Miguel Ángel Solórzano Z.
miguelsolz@hotmail.com
La Junta Cívica de Manta solicitó al alcalde de Manta, Agustín Intriago y al concejal Hernán Salcedo, Presidente de la Comisión de Transporte- Manta, la documentación sobre el estudio técnico presentado por la FETUM (Federación de Transportes Urbanos de Manta, también de los análisis y datos de la encuesta realizada por la Federación de Barrios
Miguel Ángel Castro, Director Ejecutivo de la Junta Cívica de Manta, dijo a EL MERCURIO que en atención a lo dispuesto en sus estatutos y con el propósito de representar fehacientemente los intereses económicos de la ciudadanía, con vista al tema del incremento del pasaje del transporte urbano, cuya autorización estaría por resolverse en sesión de Consejo, han solicitado información al respecto.
Castro manifestó que en una entrevista realizada en Radio Modelo 97.7, con fecha 24 de septiembre del año que transcurre desde las 07h35 hasta las 08h01, el dirigente de la FETUM manifestó: “nosotros enviamos al municipio de Manta un estudio técnico del problema de la transportación, que arrojaba unos 55 a 60 ctvs. para obtener algo de rentabilidad”, así mismo sostuvo los criterios de una división de líneas con el pago de dos pasajes, que el manejo de la tarifa del transporte urbano siempre se ha manejado políticamente y que el diálogo es la manera de resolver los petitorios e inconvenientes.
También dijo que ha mantenido diálogos con el Señor Alcalde y que se reunieron en una mesa técnica donde también participaron varios miembros de la Federación de Barrios donde ellos habrían realizado, con su propio personal, una encuesta con un resultado del 66% que estaba de acuerdo con un incremento de 15 ctvs., y un 25% que estaba por un incremento de 10 ctvs., en lugar de la división de rutas que le representaba a la ciudadanía el pago de 2 pasajes y que ya habría sido presentada, esto es 60 ctvs.
“Con tales antecedentes, nos permitimos solicitarle muy comedidamente, se sirva proporcionarnos la copia certificada del estudio técnico presentado por la FETUM; copia certificada del análisis y datos de la encuesta realizada por la Federación de Barrios”, acota.
Por su parte Martha Paz, Presidente de la Junta Cívica de Manta, sugiere considerar una prórroga para el tratamiento y aprobación de la elevación de los pasajes urbanos, no menor de 60 días.
“La finalidad de la Junta Cívica considera con tales documentaciones, realizar una auditoría para verificar de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Participación Ciudadana y Control Social, la autenticidad de tales estudios y el detalle de los costos que sustente la aprobación y declaración anunciada por usted Señor Alcalde, de la subida del pasaje en 10 ctvs.”, aseguró.
En caso de que su requerimiento no pueda ser atendido dentro del término prescrito en el Art. 207 de la Código Orgánico Administrativo, entenderán activado a su favor el silencio administrativo y deduciremos que tales estudios técnicos y de la encuesta son inexistente, razón por lo cual el alza no debería representar una monto superior de 5 ctvs., al referirnos que en su administración ya se subió 5 ctvs., con lo cual podría estarse atendiendo las aspiraciones de los señores transportista, finalizaron.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

«Fiestas» y «reuniones» en plena pandemia

EES-Noticias-Ola Manta Manta.-  Tras continuas denuncias sobre fiestas en distintos sectores de la ciudad, los Agentes de Control Municipal en coordinación con la Policía Nacional, anoche sábado, activaron de inmediato un operativo para hacer un barrido en la ciudad. En el barrio Santa Fe, cerca del Colegio Manta se clausuró una celebración y se ordenó […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: