Se suman a paro nacional

Los manifestantes exigen a Piñera un incremento sustancial del salario mínimo para todos los trabajadores, el reconocimiento a la plena libertad sindical, entre otros.

Los manifestantes exigen a Piñera un incremento sustancial del salario mínimo para todos los trabajadores, el reconocimiento a la plena libertad sindical, entre otros.

EES Noticias Chile.-

El paro nacional es respaldado por la plataforma Unidad Social, que congrega a más de 70 organizaciones sindicales y sociales del país.

Miles de personas marcharon este miércoles hacia el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno, en Santiago (capital) y en otras ciudades de Chile, en el marco del paro nacional convocado por agrupaciones sindicales, el gremio estudiantil y docente contra las políticas de Sebastián Piñera.

La medida fue respaldada por la plataforma Unidad Social, que congrega a más de 70 organizaciones sindicales y sociales, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, el Colegio de Profesores, Coordinadora No más AFP y sindicatos de distintos sectores.

Los manifestantes exigen a Piñera un incremento sustancial del salario mínimo para todos los trabajadores y de las pensiones, el reconocimiento a la plena libertad sindical, respeto al derecho a huelga y la garantía de servicios básicos protegidos, así como tarifas justas del transporte público.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Se intensifican protestas en Bolivia

EES- Noticias La Paz, Bolivia.- La ola de protestas contra la polémica reelección del mandatario Evo Morales escala en Bolivia, donde el gobierno propuso este martes al candidato opositor Carlos Mesa sumarse a una auditoría internacional de la elección presidencial para intentar detener la violencia callejera. Luego de una jornada que dejó al menos 30 heridos, entre ellos algunos de […]

Autopsia a fallecido por coronavirus revela los daños que causa

EES Noticias CHINA.– El fallecido era un hombre de 85 años de la región de Wuhan, sin patologías previas. Ingresó el 1 de enero en el hospital de Wuhan (China) y murió 28 días después en el mismo hospital. La autopsia publicada en el China Journal of Forensic Medicine concluye que había una elevada inflamación […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: