EES-Noticias
Manta.- Sin que vaya a darse un incremento en los pagos por predios, sino sincerar los valores reales del suelo en Manta, es lo que se hará en los siguientes diez años, de manera progresiva, tras un estudio realizado por un experto internacional, expuso ayer el alcalde Agustín Intriago, en un conversatorio con periodistas de diferentes medios de comunicación.
Por casi dos horas, el Burgomaestre y varios funcionarios técnicos, expusieron las proyecciones en obras y responsabilidades que hay que llevar de la mano, para poder ejecutar el cumplimiento de las necesidades de la ciudad, a partir del 2020.
El abogado Agustín Intriago Quijano, en su introducción a los temas, señaló que el equipo de funcionarios que colabora en su administración, no los conocía, la mayoría se los escogió por su perfil técnico, y que podían aportar al desarrollo de la ciudad. En caso de alguna situación, se han hecho los cambios, cambios que van a continuar en enero con algunos directores.
Sustenta que se busca sincerar las finanzas municipales, es decir saber de dónde llegan los recursos, que en su mayoría se los obtiene del aporte del Estado nacional, y que apenas un 19% de generación local, llegando al aporte ciudadano de apenas dos millones de dólares, y que las anteriores administraciones no han revisado varios aspectos, por temor al costo político, pero ahora con decisiones en firme, se hará lo correcto y con buenas intenciones.
Según el consultor internacional Diego Alfonso Erba, a través de videoconferencia, tras un exhaustivo estudio, da valores de “cuánto vale Manta”, es decir el valor del suelo de esta ciudad, mismo que ha estado totalmente desproporcionado y que ha generado especulación, negocio para muchos, pero también ha servido para generar inequidad, y en perjuicio para la localidad.
84 mil predios catastrados
Manta tiene alrededor de 84 mil predios catastrados. En la anterior administración mediante un crédito se contrató la actualización, pero el proyecto solo abarcaba menos de la mitad de estos, por lo que ha sido necesario terminar el proyecto y continuar hasta completarlo en su totalidad.
En su presentación la coordinadora institucional, Paola Hidalgo, explicó que en algunas aristas los ingresos locales son mejores en el Municipio de Portoviejo, pero que se ha presentado una planificación para los siguientes diez años, hacer que de manera técnica y sustentable, estos aportes mejoren, por el bien de Manta, porque todo esto se reflejará en más obras y, atención de servicios a la comunidad.
Con la actualización del catastro en su totalidad, de los predios que hay en Manta, se tiene previsto que los ingresos mejoren, yendo desde los 3.2 millones de dólares que se cierra este año, pasar a 5.1 en el 2010, e ir incrementando cada año, hasta llegar a 6.5 millones de dólares en 2029.
Se finalizó destacando que el diálogo con la prensa será más continua, para exponer el desarrollo de lo que se hace. En el 2020 la inversión en obras, superará los 8 millones de dólares, destacó el Alcalde.