Ronda petrolera, internet masivo y concesiones para el 2020

EES-Noticias.- A una nueva ronda petrolera en el suroeste del país, masificar y mejorar el servicio de internet y abrir concesiones al sector privado en carreteras y puertos se encuentran entre las metas que el Gobierno ecuatoriano se ha propuesto para el próximo año.

Así lo dieron a conocer este jueves varios ministros, en un encuentro del llamado Gabinete Sectorial de Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura, que congrega a las carteras de Energía, Telecomunicaciones y Obras Públicas, entre otras dependencias.
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Augusto, indicó que entre las metas para mejorar la producción petrolera del país, base fundamental de su economía, se encuentra la convocatoria a la llamada «Ronda Suroriente», por la que se prevé licitar campos de producción en el suroeste de la Amazonía nacional.
Asimismo, indicó que se convocará a la «Ronda Intracampos», para el avance de producción de zonas en explotación y el Desarrollo del campo Ishpingo, en el denominado eje ITT, junto al parque nacional Yasuní, en el este de la Amazonía ecuatoriana.
Augusto también se refirió a proyectos en los que se aplicaría la figura de «gestión delegada de activos», por medio del cual los campos actualmente operados por la estatal Petroamazonas, sin perder su soberanía, buscaría «socios estratégicos» privados para que inviertan y permitan potenciar la producción de crudo.
Según el ministro, la producción actual de petróleo del país llega a 537.000 barriles diarios, de los cuales 427.000 pertenecen a la estatal y los restantes 110.000 a operadoras privadas.
Augusto indicó que la meta para 2020 será incrementar ese volumen global en 21.000 barriles diarios de promedio.
El ministro también se refirió al sector minero, a su cargo, y dijo que entre el 28 y 31 de diciembre próximos se hará una exportación de 20.000 toneladas de concentrado de cobre, por un valor aproximado de 23 millones de dólares, y que corresponde a la mina Mirador, situada en el suroeste del país, un yacimiento a cargo de una firma china y que además produce plata y oro.
De su lado, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, aseguró que el Gobierno proyecta una política para el próximo año de «internet para todos e internet barato», con énfasis en aquellas zonas donde aún no ha llegado la conectividad o es deficiente.
Asimismo, mencionó que se proyecta que la política de telecomunicaciones permita destinar recursos del sector a la llamada educación virtual, la telemedicina y el gobierno virtual, con el desarrollo de herramientas digitales que faciliten y agilicen los trámites estatales.
En ese sentido, Michelena anunció que se ha entregado una licitación a una empresa alemana para que el próximo semestre avance en la entrega de cédulas o carnés de identidad digitalizados, así como pasaportes biométricos.
Por eso, se prevé que en el próximo semestre se convoque a una «recedulación masiva» de los ecuatorianos para que cuenten en sus carnés de identidad de un chip digital de información y que también dispondrán de una «autentificación facial», agregó Michelena.
De su lado, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, indicó que la operación o ampliación de varias carreteras se adjudicarán por un valor de más de 1.000 millones de inversión del sector privado, un modelo que, según afirmó, se profundizará el próximo año.
También se refirió a proceso de concesión de aeropuerto como el de la ciudad costera de Manta, así como el puerto marítimo de Esmeraldas (cerca de la frontera con Colombia), para que un operador privado lo administre.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Corriente de opinión : .Responsabilidad compartida

Dr. Ricardo Cobos Castillo riccoboscas@hotmail.com La toma de decisiones para consignar nuestro voto, frente a las elecciones en ciernes, nos permite por DERECHO propio tener la posibilidad de COADYUVAR en la patriótica misión democrática de romper el crítico nudo gordiano en que está entramado el País. Si tenemos claro que el destino de una Nación […]

Jorge Bischoff inaugura tienda en Manta

  En menos de 8 meses la marca de zapatos inaugura su tercera tienda concepto en el país. La tienda de Manta abrirá sus puertas desde el 1 de julio de 2023. Estará ubicada en el local 3 de la Plaza Kay (Av. Circunvalación). En abril de este año visitó el país el diseñador brasilero […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: