EES-Noticias
QUITO.- “Hoy, por decisión propia, me retiro después de haber cumplido dos años y medio en esta función. Por pedido del señor presidente habrá una transición ordenada. El nuevo ministro, deberá seguir la misma línea de mi gestión y respetar los principios de honestidad, transparencia y eficiencia”. Así Carlos Pérez anunció que desde mañana ya no será funcionario público, y que Lenín Moreno, presidente de la República, emitirá en las próximas horas el decreto con el nombre del nuevo ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables.
Pérez estuvo a cargo del sector hidrocarburífero y energético desde mayo 2017, y describió, como uno de los mayores logros de su ministerio, que se impulsó la apertura a la inversión privada con valor agregado, pero sin olvidar el rostro humano.
“Fueron muchos los logros, pero aún falta mucho por hacer. Mi primera misión fue transparentar al sector petrolero, que venía con una pésima reputación. Por eso, se pidió al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) que evalúe 5 proyectos emblemáticos de la década pasada”, aseveró.
Los resultados fueron la publicación de las evidencias sobre infraestructura mal ejecutada y con sobreprecios en Refinería de Esmeraldas, planta de Gas de Bajo Alto, Oleodcuto Pascuales- Cuenca, Terminal de Monteverde y Refinería del Pacífico.
Por otro lado, Pérez resaltó que logró mantener y recuperar la producción petrolera, que actualmente promedia los 543.000 barriles diarios de crudo. En el sector minero, afirmó que se depuró el catastro, se suspendieron las nuevas concesiones y se impulsó la gran minería. Finalmente, en el sector eléctrico, se emitió el reglamento de la ley vigente hace años, y se dieron pasos para aumentar la generación con más participación privada.