Reforma tributaria generaría $731 millones de ingresos en 2020 y $837 millones en 2021

Quito –

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, informó ayer que por la reforma tributaria que se analiza en la Asamblea se espera recaudar unos $731 millones en 2020 y $837 millones en 2021.

El sacrificio fiscal de esos años, en su orden, sería de $25 millones y de $98 millones.

Los datos los indicó en su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico que empezó oficialmente el tratamiento de la ley urgente, que tendrá que aprobarse en 30 días, a partir del 18 de octubre.

El ministro habló sobre la necesidad de nuevos ingresos para el fisco tomando en cuenta el excesivo endeudamiento y los elevados déficits que ha presentado en los últimos años el país. También explicó que para este año se han aumentado las presiones fiscales, por ejemplo, el cumplimiento con los jubilados, el pago del 40 % del IESS y el cumplimiento de la Ley Amazónica.

El funcionario explicó la importancia de equilibrar las reservas del Banco Central del Ecuador y que haya independencia, así como la necesidad de bajar el nivel de discrecionalidad de cambios en el presupuesto. Antes era del 15 % y ahora será del 5 %.

Varios asambleístas hicieron cuestionamientos al ministro sobre temas como si se tomarán en cuenta los recursos de la reforma en la proforma presupuestaria. Hubo inquietud sobre la autonomía del Central tanto en el tema sueldos como en una supuesta liberación de responsabilidades a sus altos funcionarios. (I)

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Edwin Barrera retrata a los indígenas

EES- Noticias Tungurahua.- El artista ecuatoriano Edwin Barrera retrata a los indígenas. Con rostros curtidos, manos rústicas por los trabajos en el campo y una gran fortaleza física, el artista baneño Edwin Barrera muestra su obra Gente de Pueblo, en la cual retrata el espíritu de la gente indígena y del campo de la provincia […]

Ecuador: Más déficit y más deuda en el 2020

EES-Manta  QUITO.- Sin certezas sobre la aprobación de la reforma tributaria, y con una estimación sobre los ingresos por focalización de combustibles, el Gobierno presentará una proforma presupuestaria 2020 con varios desequilibrios. Además, con una mayor necesidad de financiamiento, lo que quiere decir más deuda. Napoleón Santamaría, analista tributario y económico, explicó que el Gobierno […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: