Reajustan aportaciones al IESS, décimos y fondos de reserva

EES-Noticias

Quito.-Un incremento en el costo de contratación generan los seis dólares que el Ministerio del Trabajo fijó el pasado viernes como alza para el Salario Básico Unificado (SBU), que regirá desde el 2020.

Los $400 de sueldo básico representan $544,59 al empleador que deberá cancelar al mes por cada trabajador, sumando el aporte a la Seguridad Social de $44,60, fondos de reserva, décimo tercero y cuarto sueldos a $33,33 cada uno.

Y quienes aportan voluntariamente al IESS cuyo mínimo actualmente es de $69,34, pagarían desde enero $70,39.

De acuerdo con el analista económico Jorge Calderón, el aumento del salario desarrolla otros impactos como alza en multas de tránsito, pensiones alimenticias, entre otras.

“Hay diversas posturas, los trabajadores dicen que ese aumento no se equipara y por el lado de los empleadores resulta un incremento importante porque las ventas no han despegado y ha habido un proceso de deflación”, afirmó.

El analista realizó varios cálculos e indicó que la aportación del trabajador al IESS –descontado de su sueldo– pasa de $37,23 a $37,80; mientras que la del empleador de $43,93 a $44,60, son 67 centavos más.

En cuanto a los fondos de reserva, aumenta 50 centavos al mes y anualmente $6. Lo mismo ocurre con el décimo cuarto sueldo. Mientras que con el decimotercero, hace un cálculo e indica que si una persona ganando $400 el 2020 más $500 de horas extras generadas durante el año podría recibir $441 en diciembre.

Menciona que las micro y pequeñas empresas podrían ser las más afectadas y en las medianas y grandes se registrarían despidos.

El experto proyecta que una empresa con 10 trabajadores pasará a pagar de $439 a $446 al mes por Seguridad Social y una con una nómina de 500 trabajadores, de $21 965 a $22 300.

Dato: 144,59 dólares al mes deben cubrir, aparte del sueldo, los empleadores por cada trabajador que gana el básico.

 

 

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Dr. Carlos Teodoro Delgado

El Amor la razón de la vida: un libro forjado al fragor de la pandemia

El 26 de junio se presentó el poemario del doctor Carlos Teodoro Delgado, que quedará como hito histórico, como la primera obra en la era del confinamiento Cuando más estábamos sumidos en esta larga noche de incertidumbre, surge Carlos Teodoro Delgado, con el libro El Amor la razón de la vida, en el que recoge […]

Precio del dólar en Venezuela

EES-Noticias.-Las páginas de DolarToday y Dólar Monitor ofrecen el precio del dólar hoy en Venezuela y refleja que está en Bs. S. 21.003,72 bolívares para este viernes 1 de noviembre. El 9 de enero el Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el incremento del encaje marginal a 60%. Medida que debía ser acatada por las […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: