Primera operación a corazón abierto

La operación se la realizó en la Clínica San Francisco y fue catalogada como exitosa, así lo manifestaron los médicos que participaron de las primeras cirugías de revascularización miocárdicas, cirugía de bypass coronario o de corazón abierto.

La operación se la realizó en la Clínica San Francisco y fue catalogada como exitosa, así lo manifestaron los médicos que participaron de las primeras cirugías de revascularización miocárdicas, cirugía de bypass coronario o de corazón abierto.

EES Noticias Portoviejo.-

Wilson Pacheco padecía de una angina inestable de muy alto riesgo, lo que limitaba en su calidad de vida, y el riesgo de muerte a corto plazo era eminente. Él fue a la primera persona que se le realizó la cirugía de corazón abierto en Portoviejo.

Un procedimiento de alta complejidad, y que por el momento se lo ha realizado en máximo cuatro o cinco ciudades del Ecuador y que en Manabí hoy por hoy se realiza en  dos ciudades Manta y Portoviejo.

Para Miguel Machuca Mera, Director del Grupo Cardiocorp, está cirugía “es un hito histórico en el desarrollo de la medicina de esta ciudad de Portoviejo”.

Carlos Bernal, médico que participó de la operación mencionó que “una cirugía de corazón involucra mucha gente, muchos especialistas, en un manejo interdisciplinario que debe ser perfecto, sin dejar cabo suelto para que sea un éxito”.

El especialista también explicó a breves rasgos detalles de la intervención quirúrgica, “Se realizó en la cirugía tres bypass coronario, y se conectó a una máquina que operó como corazón y pulmón, la cirugía tuvo una duración de cinco horas”.

La Clínica San Francisco se especializa  en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de alta complejidad, lo cual es la fortaleza del Grupo Cardiocorp. Además, se indicó que este tipo de cirugías se seguirán realizando en el complejo hospitalario.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

231 mil afiliados acceden al IESS en Manabí

EES-Noticias El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ¿IESS- a través de la Coordinación de Afiliación brinda atención virtual a la ciudadanía, el objetivo es difundir y dar asesoría sobre las prestaciones, servicios y beneficios que obtienen las personas que se afilien de manera independiente y voluntaria. Julieta Gencón, coordinadora del área de Afiliación y Control […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: