EES-Noticias
Por Marco Tulio Serrano
“El año 2020, viene acompañado de muchas expectativas, esperanzas, promesas, cambios y por qué no decirlo, de grandes sorpresas. Con la llegada del nuevo año se avecina otra década quizá tan espléndida como aquellos felices años que muchos vivimos en nuestra infancia y juventud, por lo que habrá que recibirlo con mucho positivismo”.
Así lo describió al Tarot, la doctora Electicia Aspacio Pinargote, psicóloga profesional, especializada en psicoanálisis, reconocida Cartomántica del Tarot, con vasta y reconocida experiencia en este campo. Docente jubilada del Magisterio de Educación.
Nacida en el cantón Santa Ana. Desde hace muchísimos años vive en la ciudad de Manta. La doctora confiesa que el talento y conocimiento adquirido en el mundo de lo desconocido, refiriéndose al tarot, se debe en gran parte al aspecto genético, por cuanto este don lo ha tenido su familia, desde su tatarabuela, donde su abuela, afirma Electicia, fue quien la preparó en este campo, el mismo que desde hace muchísimo tiempo, de generación en generación se ha hecho presente hasta el día de hoy en su hogar.
Agregando que este don que está entrelazado con la parasicología, le permite a ella mirar más allá del presente, y descubrir cosas del pasado, que por alguna razón no han sido visibles para las personas comunes, sostuvo.
PREDICCIONES DEL 2020
Situación económica y política del Ecuador
Luego de un análisis exhaustivo puede asegurar que para el año 2020, habrá algunos cambios significativos en los diferentes ámbitos, locales, provinciales y nacionales.
Sin embargo, recalca que el año más difícil acaba de pasar, refiriéndose al 2019. El mismo que de acuerdo a las cartas del Tarot, es un número malo en lo que tiene que ver con la simbología, reflejando a satanás el diablo como su dios.
El 2019, reflejó mucha crisis, económica, política, social, delincuencial, moralmente, siendo un año muy duro y difícil para la mayoría de los ecuatorianos.
En el año 2020, muchas cosas cambiarán, donde la crisis económica estará presente, aunque será manejable. La clase obrera se sentirá afectada por lo que habrá reclamos y paralizaciones aunque moderadas por parte de ellos.
A pesar de que seguirán los escándalos y denuncias de corrupción, curiosamente muy pocos serán enjuiciados y casi nadie condenado. Destacando que algunos de estos escándalos, supuestamente involucrarían de alguna manera hasta el Presidente de la república.
Manabí y sus expectativas
Las perspectivas para la provincia de Manabí, en el campo económico serán buenas, de manera especial en el puerto de Manta. Aun cuando durante el año 2020, se presentará una situación legal contra alguien muy conocido e influyente en esta región, que llamará muchísima la atención a toda la comunidad manabita.
Por otra parte, el invierno en la provincia manabita, no será muy favorable para el campesinado de la zona, ya que será seco, afectando los cultivos de los agricultores y por ende su economía.
En cuanto a la ciudad de Manta, tendrá un auge de desarrollo de primer nivel, beneficiando a todos sus habitantes, convirtiéndose en un puntal de progreso de Manabí y el Ecuador.
Catástrofes naturales en el Ecuador
Al parecer en el 2020, Ecuador, no sufrirá de catástrofes naturales de la magnitud que se soportó en Manabí en el año 2016. Lo que si se presentará es uno pequeño incidente en un tramo costero, que si es un sector de riesgo, pero será superado, sin mayores desastres naturales ni pérdida de vidas humanas.
Rafael Correa ¿en la palestra política?
De manera enfática, la doctora, señala que el economista Rafael Correa ex presidente del Ecuador, no regresará al país para intervenir en la campaña política, debido al impedimento legal que pesa en su contra, como también, por todo el escándalo de corrupción generado contra él, por lo que no estará en la palestra política para ningún cargo de elección popular.
Donald Trump, y su futuro
El futuro del presidente de los Estados Unidos, se ve muy complicado, ya que está siendo juzgado, siendo su futuro incierto. Es un personaje político muy fuerte con mucho poder político en su país.
Sin embargo, las presiones políticas internacionales de varios países, contra su E.E.U.U, lo obligará a que el dimita o renuncie a su cargo, por voluntad propia.
Delfín S.C.
En lo referente al deporte en Manabí, en cuanto al futuro del actual campeón del Ecuador, Delfín S.C., equipo mantense, su futuro para el 2020, lamentablemente no será exitoso.
La salida del técnico, como de algunos jugadores importantes, provocará una gran afectación al equipo, por lo que su futuro es incierto, concluyó.