Piden cuentas en dispensario médico La Dolorosa

Yuri Nieto, presidente del barrio La Dolorosa, señaló que este centro de salud comunitario fue construido por el aporte económico que entregó la compañía Million Air, luego de que un avión norteamericano Boeing 707, se estrellará en el barrio La Dolorosa.

Yuri Nieto, presidente del barrio La Dolorosa, señaló que este centro de salud comunitario fue construido por el aporte económico que entregó la compañía Million Air, luego de que un avión norteamericano Boeing 707, se estrellará en el barrio La Dolorosa.

EES Noticias Manta.-

La dirigencia barrial y comunidad pide al Comité de Damnificados” La Dolorosa” que se rinda cuenta de lo actuado en el dispensario médico comunitario, que se creó hace 23 años, tras el accidente aviatorio que enluto a varias familias mantenses.

La compañía entregó al Comité de Damnificados la Dolorosa que lo preside Ricardo Reina la cantidad de 100 mil dólares americanos para la construcción del mismo. Con ese recurso se compró un terreno ubicado en la calle 11 avenida 23 perteneciente a Elba Cortes de Andrade.

El terreno se lo adquirió en tres millones trescientos setenta y seis mil sucres con ciento setenta y seis centavos (20 mil dólares), según reza la escritura que se obtuvo por la compra y venta en ese entonces en la notaria cuarta pública del cantón que la representaba la Abg. Mónica García.

La escritura está a nombre del Comité de Damnificados la Dolorosa que hasta ahora lo preside Ricardo Reina.  El resto de los recursos económicos fueron utilizados para la construcción de la edificación y equipamiento del dispensario, según hemos averiguados, pero hasta la presente nunca la comunidad recibió un informe del gasto total de la obra, sostuvo Nieto.

Además, desde en esa época hasta la actualidad jamás se ha hecho una rendición de cuentas de los ingresos y egresos, tampoco se conoce si el dispensario sigue al servicio de la comunidad de manera gratuita o se privatizo, recalcó el dirigente.

Ante esta situación la dirigencia actual conformada por el Consejo barrial sector 2 de la parroquia Manta y el comité barrial la Dolorosa han convocado a una asamblea general para tratar el asunto.

A esta reunión también se ha invitado a los directivos del Comité de Damnificados la Dolorosa para que den una explicación y el informe completo de cómo viene funcionando y que beneficio presta la casa asistencial para la comunidad, explicó Nieto.

Miriam Campozano Joateux, presidenta del Consejo Barrial sector 2 de la parroquia Manta que lo conforman los barrios La Dolorosa, Royal, Río Guayas, centro Manta, Chile, Quito y el Mirador señaló, que el dispensario médico fue creado con la finalidad de que se brinde atención gratuita médica para los damnificados y moradores del sector, pero esto no está ocurriendo. En un principio se cobraba 3 dólares por servicio médico, posteriormente 4, 5 y actualmente 10 dólares, recursos que se desconoce dónde va a parar o en que se lo invierte.

Hace dos años la comunidad y dirigencia pidió un informe a los directivos del comité de damnificados, donde Ricardo Reina nos invitó a conocer las instalaciones comprometiéndose a facilitarnos un informe en lo posterior pero nunca hizo llegar dicha documentación, informó Campozano.

Ahora nos hemos enteremos a través de la prensa escrita que en el dispensario médico se entrega 50 turnos para la comunidad gratuitamente, pero la dirigencia empezó a investigar sobre aquello, llegando la conclusión que eso no es verdad, más bien nos hemos enterado que hasta las personas con discapacidades y adultos mayores pagan completo la atención médica (10 dólares).

Es por eso que hoy se hará una asamblea ampliada en el parque a las 20h00 para que la comunidad decida que se va hacer con este predio y pedir una vez más al presidente del comité de damnificados que de un informe, informó la dirigente.

Patricia Delgado, secretaria del Consejo Barrial indicó, que la comunidad pide que se elija una nueva directiva en el comité de damnificados o en su debido tiempo que el predio pase a manos de la dirigencia barrial para que ellos lo administren. Según la ley, el directorio que preside Reina estaría en funciones prorrogadas por lo que de manera inmediata tiene que elegirse un nuevo, aseveró Delgado.

En el lapso de los 23 años que lleva en funcionamiento el dispensario médico debe haber un presupuesto económico que podría ser utilizado para otras obras como la reconstrucción de la iglesia la Dolorosa, acotó.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

El escape de la realidad que produjo la pelea de «Chito» Vera en Ecuador

David Ramírez* Somos el fiel reflejo de lo que aceptamos y celebramos como normal, por eso, a mi criterio, como sociedad vamos en caída libre hacia la decadencia. Mientras el mundo padece el curso de la COVID-19, medio Ecuador mandó al carajo todo, para disfrutar la noche de este sábado con un tufo de morbo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: