Pasaporte electrónico se emitirá desde este 14 de septiembre

Quito.- A las 11:50 de este lunes 14 de septiembre del 2020, el presidente Lenín Moreno participará en la emisión del primer pasaporte electrónico de Ecuador.

El evento se realizará en las oficinas del Registro Civil, en el norte de Quito.  El pasado 28 de octubre del 2019 se suscribió un contrato por USD 26 950 000 con la empresa mexicana Consorcio EDOC, que sería la encargada de implementar el sistema informático para emitir pasaportes y cédulas de identidad electrónicos en Ecuador.

El contrato establecía que seis meses después, es decir, en abril de 2020, se debía entregar los primeros pasaportes biométricos. Sin embargo, la pandemia del covid-19 alteró el calendario, por lo que el primer pasaporte biométrico del país se emitirá este 14 de septiembre.

Tendrá un chip

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría General de Comunicación, «el nuevo pasaporte electrónico cuenta con un sistema moderno que va de la lectura mecánica a la biométrica a través de un chip».

El dispositivo, que estará incrustado en el documento «contendrá información biográfica y biométrica del usuario».

Entre los datos que tendrá el pasaporte electrónico de cada ciudadano constan el nombre, la fecha de nacimiento, el país de origen, datos de seguridad, una foto a color entre otros aspectos cuyo fin es «facilitar el acceso y verificación de la información del portador del documento» en los puntos fronterizos.

El documento, asegura la Secom, «cumple con los estándares internacionales y las recomendaciones técnicas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras normativas internacionales vigentes en el mundo».

La emisión del pasaporte electrónico busca además que Ecuador se sume al listado de Estados con acceso libre a las naciones de la zona Schengen.


Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Madre y su hija están desaparecidas

EES Noticias Portoviejo.- Los organismos de rescate y búsqueda de Ecuador han iniciado la localización de una mujer y una niña oriundas de Portoviejo luego de ser declaradas desaparecidas. Dolores Mendoza Arteaga y la niña Adriana Rafaela Intriago Mendoza, residentes del sitio El Jobo de la parroquia Calderón de Portoviejo, en la provincia de Manabí, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: