EES Noticias Manta.-
“Las películas más populares del mundo están mostrando el liderazgo como algo casi exclusivo para hombres y cuando representan a mujeres lideresas, ya sean políticas, activistas o empresarias, tienden a mostrarlas como objetos sexuales, con ropa reveladora o incluso desnudas en la pantalla grande”, así lo enfatiza el más reciente estudio realizado por Plan Internacional y el instituto de investigación de la actriz Geena Davis, ganadora del Globo de Oro y el Premio de la Academia.
Otros datos demuestran que hay el doble de hombres que mujeres en las películas (64% en comparación con 36%) y hablan el doble (67% en comparación con 33%). Los hombres en posiciones de liderazgo también son mucho más visibles: 42% de los hombres, en comparación con El 27% de las mujeres, se muestran en la pantalla como líderes.
El lenguaje audiovisual también contribuye a perpetuar estereotipos dañinos. De acuerdo a los hallazgos de la investigación, el cuerpo de la mujer en posiciones de liderazgo dentro de las películas tiende a ser exhibido mucho más que el de los hombres, con la cámara lenta paseándose por partes muy específicas de la anatomía femenina.
Al respecto, Anne-Birgitte Albrectsen, CEO de Plan Internacional a nivel global, comentó que «los resultados del estudio no son sorprendentes cuando ninguna de las 10 películas más sonadas en 2018 fue dirigida por una mujer, solo una cuarta parte tenía una productora en el equipo técnico y solo una de cada 10 tenía una mujer en el equipo de redacción”.
Consuelo Delgado, gerente de Plan Internacional oficina Manabí, indicó que se busca mostrar la representación de las niñas en medios de comunicación y cómo las formas y expectativas de género promovidas por el cine y televisión incrementan la violencia disminuyendo su autoestima y valoración de participación.