Matan a aliado del «Chapo» en Ecuador

EES-Noticias
GUAYAQUIL.- La mañana deL martes 3 de diciembre, se reportó el asesinato de Telmo Castro, excapitán de Ejército ecuatoriano, y nexo del cartel de Sinaloa en Ecuador. Su cuerpo estaba atado de pies y manos y desnudo. Según datos preliminares el cuerpo tenía más de 15 heridas con un arma cortopunzante provocadas por otro detenido.
El hecho ocurrió cuando Castro salía de tomar un baño en las duchas. Según un parte policial, emitido a las 10h42 de ese día la muerte egional, en el área de mínima Seguridad, ala 9, se halló a «un PPL (persona privada de la libertad) fallecido por arma blanca de nombres Castro Donoso Telmo».
El hecho se habría suscitado por una riña entre internos, en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8 en Guayaquil. El occiso, que estaba cumpliendo una pena de 13 años de prisión por narcotráfico, figuraba como principal colaborador del Cartel de Sinaloa en Ecuador y con Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.
El excapitán del Ejército fue detenido y liberado entre 2009 y 2011 por transportar droga. En 2013, fue capturado nuevamente y sentenciado a 13 años de prisión, pero obtuvo una medida de prelibertad a su favor.
Sin embargo, el pasado 21 de diciembre de 2018, Castro fue detenido tras incumplir la medida, al no presentarse ante la autoridad judicial.
Castro y alias ‘Gerald’ (considerado el Pablo Escobar ecuatoriano) habrían sido los socios estratégicos de ‘El Chapo’. Dentro del juicio a Joaquín Guzmán, el narcotraficante colombiano, Jorge Cifuentes, aseveró que “sobornó al Ejército Ecuatoriano” para mover droga desde la frontera entre Colombia y Ecuador, mencionando en sus declaraciones específicamente a Telmo Castro.
En una corte de Nueva York, el narcotraficante colombiano reveló que el capo mexicano, entre 2007 y 2008, comenzó a enviar cocaína desde Ecuador.
Para esto, la droga era comprada al extinto grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo Cifuentes, quien además detalló que la coca adquirida en Colombia era entregada en la comunidad de San Lorenzo, en Ecuador, para luego ser transportada a unas bodegas en Quito y Guayaquil, tras el pago de sobornos al excapitán del ejército ecuatoriano, Telmo Castro.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Jaramijó, sin equipos para asistir a emergencias

EES-Noticias Jaramijó.- No hay equipos para asistir a una emergencia de este tipo Jefe de bomberos de Jaramijó reconoce que no tienen equipos para asistir a una emergencia grande. Municipio de Jaramijó solicitará informe y el jueves se reúne para analizar el tema. Para Eudoro Mero Castro, comandante del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó, la […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: