Masivo arresto de inmigrantes

En septiembre de 2018, el gobierno introdujo una propuesta para autorizar que se encarcelara a las familias de migrantes durante periodos indefinidos.

En septiembre de 2018, el gobierno introdujo una propuesta para autorizar que se encarcelara a las familias de migrantes durante periodos indefinidos.

EES Noticias Estados Unidos.-

Las detenciones de familias migrantes en las frontera entre Estados Unidos y México aumentaron en 2019 en un 342 por ciento en relación con el año anterior.

La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos arrestó a un total de 473.682 familias migrantes en la frontera sur de este país con México en 2019 superando en 3,5 veces los índices en el mismo período anterior. Esto eleva la cifra a niveles sin precedentes.

En el año fiscal anterior fueron detenidas 107.212 personas pertenecientes a esta misma categoría, por lo que la cifra actual, la supera en un 342 por ciento. Asimismo, en los últimos meses resultaron arrestados 76.020 niños no acompañados de entre 0 y 17 años de edad en la frontera sur de Estados Unidos. Esta cifra es mayor que cualquiera reportada desde el 2010.

Durante la estancia en la frontera, activistas y defensores de derechos humanos han denunciado que los migrantes están expuestos a malos tratos, extorsión y violencia.

La CBP reveló que 283 migrantes murieron en la frontera suroccidental de Estados Unidos en el 2018, luego de que se hiciera viral la foto de un padre y su hija de casi dos años ahogados en el río Bravo, al norte de México. Expertos aseguran que con la combinación del caluroso verano y el aumento de la migración, en el 2019 el número de víctimas mortales ascenderá.  .

«En el año fiscal 2019, empleados y empleadas de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP) afrontaron una crisis sin precedentes vinculada con la seguridad fronteriza y, por ende, con la seguridad nacional», expresó Mark Morgan, comisionado interino de la CBP.

La Organización Internacional para Migraciones informó que hasta agosto último han muerto 247 personas en la frontera entre Estados Unidos y México en el 2019. Por otra parte, los que son detenidos sufren hacinamiento en centros de detenciones que muchas veces superan hasta cinco veces su capacidad. En esos centros los apresados sufren de calor extremo, infestaciones de chinches, inodoros desbordados, escasez de alimentos, entre otros malos tratos.

Esta situación sucede bajo una despiadada política del gobierno estadounidense encabezada por el presidente Donald Trump contra los migrantes que tuvo su punto álgido con la separación de padres e hijos como medida para desalentar la migración al país norteamericano.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Exguerrillero elegido Alcalde en Colombia

EES- Noticias.Colombia.-  Un exguerrillero conocido como «el cantante de las FARC» se convirtió el domingo en el primer excombatiente electo como alcalde en Colombia, desde la firma de la paz con ese grupo rebelde en 2016. Guillermo Torres, de 65 años, ganó la alcaldía del municipio de Turbaco, en el departamento de Bolívar, uno de […]

Profesor en EEUU es acusado de lavar dinero

EES-Noticias EEUU.- Un profesor de una universidad estadounidense, experto en estudios de delincuencia organizada y carteles de droga latinoamericanos, fue arrestado y acusado el lunes de participar en un delito de lavado de dinero público venezolano. Bruce Bagley, autor del libro «Tráfico de drogas, crimen organizado y violencia en las Américas hoy», supuestamente abrió cuentas […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: