MANUAL DE PLANIFICACIÓN PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID- 19

Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg

gabriel128196@gmail.com

El Sistema Nacional de Salud tendrá por finalidad el desarrollo, protección y recuperación de las capacidades y potencialidades para una vida saludable e integral, tanto individual como colectiva, concediéndole a través de la Ley, atribuciones a la Autoridad Sanitaria Nacional (Ministerio de Salud Pública), para que se encargue de la creación de los mecanismos regulatorios necesarios para que los recursos destinados a salud provenientes del sector público, organismos no gubernamentales y de organismos internacionales, cuyo beneficiario sea el Estado o las instituciones del sector público, se orienten a la implementación, seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos, de conformidad con los requerimientos y las condiciones de salud de la población.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador debe ratificar el compromiso en la prevención y control efectivo de la COVID- 19, por cuanto la misma se ha convertido en el mayor acontecimiento de salud pública y la principal amenaza para la salud de los últimos cien años, teniendo un gran impacto sanitario, político, económico y cultural en el mundo, y el Ecuador no es la excepción.

Una de las estrategias para controlar esta pandemia fue el rápido desarrollo de vacunas eficaces y seguras. La Organización Mundial de la Salud, otros organismos internacionales y numerosas Carteras de Estado, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, autorizaron la utilización de estas vacunas para su uso durante esta emergencia sanitaria, con lo que se evidenció una disminución en el contagio poblacional o muchas veces evitando la gravedad del estado de salud en los pacientes.

Dentro de este contexto, en el caso del Ecuador la Autoridad Sanitaria Nacional de conformidad a las atribuciones conferidas en el artículo 154, número 1 de la Constitución de la República y en al Art. 130 del Código Orgánico Administrativo (COA), acordó aprobar y autorizar la publicación del Manual “Planificación para la Vacunación contra la COVID- 19”, mediante el contenido del Acuerdo Ministerial No. 00001-2021, del 31 de mayo de 2021.

Este acuerdo consta publicado en la página web del Ministerio de Salud Pública, y tiene como objetivo general contribuir a reducir la morbilidad grave y la mortalidad causada por la COVID- 19, protegiendo a los grupos más vulnerables, priorizados por categorías de riesgo. Asimismo, determina objetivos específicos que son el complemento de la de la gestión estatal, a través del proceso eficiente de vacunación a la población coordinando acciones en territorio con los diferentes actores en el seno del COE y desarrollando la micro planificación por distritos y establecimientos de salud en base a la asignación de población.

La estrategia que se adopte en el país en materia de vacunas contra la COVID- 19, debe estar orientada a garantizar la disponibilidad de vacunas de calidad, seguras y eficaces, así como el acceso rápido y equitativo a las dosis disponibles. Esta estrategia asegura que todo el proceso de compra y distribución se lleve a cabo de manera transparente y con estándares de seguridad, en igualdad de condiciones, en todos los establecimientos de salud del Ecuador.

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Asesinados a tiros tras emboscada

El Carmen.- Dos personas fueron asesinadas a tiros la tarde de este lunes, 20 de julio, en el sector del Paraíso La 14, del cantón El Carmen, en la provincia de Manabí. Las víctimas se movilizaban en una moto cuando sus criminales los emboscaron para quitarles la vida. Vecinos del sector intentaron auxiliarlos pero nada pudieron […]

Perro «celoso» mata a bebés recién nacidos

EES- Noticias  Brasil.-  Dos hermanas gemelas recién nacidas en Brasil fueron mutiladas a muerte por su perro familiar en lo que los familiares describieron como un posible acto de «celos», según un informe. Elaine Novais había dejado a sus bebés de un mes de edad prematura, Anne y Analú, solos brevemente mientras hablaba con una […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: