Manifestaciones dejaron daños por $ 1,3 millones

EES Noticias

Quito.-El alcalde de Quito, Jorge Yunda, compareció este jueves 7 de noviembre ante la Comisión Ocasional de la Asamblea que investiga los hechos relacionados con el paro nacional desatado tras la eliminación de los subsidios a los combustibles por parte del presidente Lenín Moreno. Durante su intervención señaló que las manifestaciones dejaron como resultado daños a infraestructura y equipos que ascienden a los 1,3 millones de dólares. El burgomaestre indicó que durante las manifestaciones estuvo en permanente comunicación con el Gobierno. Señaló, además, que durante el período de movilizaciones, la Municipalidad, a través de su policía metropolitana, se encargó de cuidar los recursos de la ciudad, servicios públicos, atención en el aeropuerto, entre otras áreas estratégicas.

El alcalde Jorge Yunda  indica que, según datos del MunicipioQuito, «más de 200 agentes de control fueron agredidos y, aproximadamente 100 motos fueron afectadas durante las protestas». l ser consultado sobre supuestas vinculaciones con la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, en actos relacionados con las protetas, Yunda mencionó que no tuvo durante ese periodo ninguna comunicación con la funcionaria. Actualmente la titular de la Prefectura está siendo investigada por la Fiscalía tras ser señalada por el Ejecutivo de presuntamente estar relacionada con actos de violencia que se registraron durante las manifestaciones. Yunda agregó que al menos 1.800 puntos de la ciudad fueron afectados y que 30 empresas privadas apoyan actuamente la reconstrucción de estos sitios, algunos de ellos patrimoniales.

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

En Ecuador, ‘solo el pueblo salva al pueblo’ de la incompetencia oficial ante el coronavirus

David Ramírez* Hoy 29 de marzo, a un mes que el Ecuador anunciara el primer caso de coronavirus, el panorama es de incertidumbre. El país ha entrado en la fase de transmisión comunitaria y al margen de los casi 2.000 casos y más de 50 muertos declarados oficialmente, se estima que las cifras reales de […]

Campaña de prevención y cuidado auditivo en Manta

  En 2050, según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presentará disminución auditiva, dijo a ESS Noticias Darwin Álvarez, Gerente General de GAES Ecuador. «Hoy en día, en la región de las Américas, esta realidad atraviesa al 21.6% de la población. Sin embargo, en Ecuador solo existen […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: