Manabí entre violaciones sexuales

Manabí está entre las cinco provincias con más índices de violaciones sexuales. El último presunto caso, se vivió en la ciudadela Bellavista, en el kilómetro 1 de la vía Portoviejo-Manta, donde una adulta mayor de 85 años fue víctima de tres sujetos.

EES Noticias Manabí.-

Paola Moreira Villavicencio, miembro del colectivo Sororas Manta, indicó que defienden los derechos humanos. “Más nos enfocamos en niñas y mujeres, ante lo cual, Ecuador se encuentra en un hito histórico para reformar lo establecido del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sobre el aborto por violación”.

“Desde 1938, el COIP, no se ha cambiado y el estado legisla con unas normas arcaicas, vetustas de casi 100 años. Entonces pedimos, por medio de las organizaciones, unirse a ésta voz, misma que acecha a niñas y mujeres”, indicó Moreira.

Ellas luchan para que la fémina violada decida si quiere maternar al bebé concebido producto del acto forzoso.

Sorora, menciona que su postura va inclinada a hacia las niñas, cuyas vidas no deben ser robadas, menos aún la mujer ser criminalizada o ir presa por interrumpir el embarazo no deseado originado por un acto atroz.

Según Moreira, el artículo 150 del COIP, solo está aceptado el aborto, en el país por dos causales: Cuando la salud de la madre peligra o si posee una enfermedad mental. “Queremos que ahora se aumente aborto por violación, incesto e inseminación artificial no consentida”.

Esta lucha a nivel de provincia la lleva adelante Red Feminista “Tejedora Manabita” y, en lo nacional lidera Fundación “Desafío”.

“Para el año 2012 se propuso a la asamblea. Lastimosamente, no se llevó al pleno esta problemática, por ello, vamos intentarlo donde se logre obtener una votación deseada”, comentó Paola.

Estadísticas

Como vergonzosos califica Paola, los números que arrojan las cifras por casos de violación sexual donde 1 de cada 4 mujeres sufren aquello. De 10 hechos consumados 7 son realizados en menores de 10 a 14 años. Mientras que 40 chiquillas en edades de 10 a 14 años dan a luz semanalmente.

Añadió que de 11 denuncias presentadas diariamente en la Fiscalía General del Estado, apenas el 15% se resuelve. También sentenció que sus abusadores corresponden al círculo cercano familiar de la víctima.

Argumentó que las damas de clase baja son las más propensas a sufrir este acto y las ciudades donde más se ve este fenómeno son: Latancunga, Quito y Guayaquil, acompañadas de la provincia de Manabí.

Presupuesto

La ciudadana, dio a conocer que el rubro destinado a realizar estadísticas y estudios era de 9.8 millones de dólares, en el año 2018, pero bajó a 660 mil en el 2019.

“Se recortó más del 80% del presupuesto. Los indicadores que tenemos son de las organizaciones, cuyas manejan un control de casos emblemáticos o recopilación del Ministerio de Salud y Fiscalía”, expuso.

Acotó además, la no existencia de cifras por parte del estado, ya que carece de logística.        

Solución

“La solución no es endurecer las penas, más bien es erradicar a los violadores, porque en el Ecuador vulneran a las mujeres, niñas y adultas mayores”, comentó.

El caso de Florecita, una ciudadana oriunda de Manabí, conmocionó a la provincia, por ser la adulta mayor presuntamente ultrajada sexualmente en su domicilio.

“Debemos cuidar a las niñas y hacer que hablen ante cualquier situación”, recomendó.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

MUNICIPIOS ENFRENTARÁN LA PANDEMIA SOLOS

Manta.-Desde el 13 de septiembre en Ecuador quedan eliminados el toque de queda, las restricciones de circulación vehicular, la prohibición de reuniones y otras medidas que eran parte del estado de excepción, por la crisis sanitaria del COVID-19, y que finaliza este 12. Desde ahí los gobiernos locales harán frente a la pandemia de manera […]

La marihuana podría prevenir la demencia

  EES-Noticias ALEMANIA.– Con la edad, es posible y normal olvidar cosas; esto podría cambiar muy pronto. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Bonn, en Alemania, una dosis diaria del tetrahidrocannabinol (THC) en la marihuana podría fortalecer la conexiones cerebrales y revertir el deterioro cognitivo producto de los años. En el estudio publicado […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: