La nueva autoridad viaja a Quito este lunes invitado por Senescyt, el máximo organismo de educación superior del Ecuador. Como primera acción dispuso crear una comisión de transición
El doctor Leonardo Moreira Delgado resultó electo rector este viernes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, tras una jornada que se prolongó hasta pasada la medianoche en que el Consejo Electoral proclamó los resultados.
La Lista U del Movimiento Unidad que auspició al doctor Moreira e integrada además por la doctora Marjorie Calderón, candidata a vicerrectora académica y el doctor Mario Moreira, vicerrector de investigación, alcanzó 265, 28, seguida de la Lista C, de Alianza por el Cambio., presidida por la doctora Doris Cevallos, con 218,92 y la Lista I, del Movimiento Integración Universitaria, que encabezó el doctor Freddy Soledispa, con 16,89 votos porcentuales.
Cabe destacar que a la contienda para elegir a las principales autoridades de la ULEAM se presentaron cuatro listas, pero solo tres cumplieron los requisitos que establece el reglamento electoral universitario. La Lista A que la encabezó, el doctor Marco Zambrano, fue descalificada mediante una resolución constitucional emitida por el Juez multi-competente civil del cantón Rocafuerte, Luis Iván Tuquerre.
El fallo estableció la nulidad de la inscripción y la descalificación del candidato de la Lista A por el incumplimiento de una serie de requisitos legales, establecidos en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), el Reglamento Interno de Elecciones de la ULEAM y en la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP).
Llamado a la reconciliación
“En primer lugar quiero agradecer profundamente a todos los estamentos universitarios que apoyaron nuestras propuestas. Vamos a devolverles ese respaldo con trabajo responsable y en estricto apego a las leyes, como no puede ser de otra forma en el ámbito universitario”, proclamó Moreira en una rueda de prensa este sábado.

El rector electo hizo un llamado a los integrantes de las dos listas restantes a que se integren para avanzar en el rescate de la ULEAM.
“Buscamos recuperar la autonomía y ubicar a nuestra universidad en el nivel de excelencia que le corresponde”, afirmó Moreira. “Esto sólo es posible con el concurso de todos. La unidad y la reconciliación son las únicas herramientas para alcanzar esta meta”.
De otra parte, el doctor Moreira recordó que, “la pandemia que asola a la humanidad nos exige reflexionar sobre la única premisa que podría garantizar nuestra supervivencia: la unidad”.
“Hago un llamado a promover la confraternidad, para en sólida armonía institucional, encarar a este enemigo invisible que no reconoce fronteras, ni clases sociales y que cada día, arrebata la vida de personas que tienen una valiosa misión en nuestra sociedad”, ratificó.
Integra Comisión de Transición
El doctor Moreira anunció la conformación de una Comisión de Transición para asumir cuanto antes las riendas de este centro de educación superior.
“Es crucial que nos reunamos con quienes hayan asumido temporalmente la responsabilidad ya que quienes estaban al frente cesaron en sus funciones para las que fueron electos el viernes. La transición empezará inmediatamente”, afirmó Moreira.
Reunión con el SENESCYT
De otra parte, el doctor Moreira anunció que este lunes viajará a Quito donde será recibido como rector electo por el pleno de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) que es el máximo organismo que rige a las instituciones del Sistema de Educación Superior.
“El lunes nos reuniremos como autoridades electas con el Senescyt para dar a conocer nuestros ejes de acción para impulsar la reactivación de la ULEAM. Hemos sido invitados porque se reconoce que representamos el legítimo espíritu democrático y de unidad de nuestra comunidad universitaria”, destacó el doctor Moreira.
Responsabilizan al Tribunal Electoral
Entre tanto, el coordinador político de la Lista U, el doctor Juan Carlos Lara responsabilizó al Tribunal Electoral por la inscripción del candidato e inclusive de la Lista A.

“Potencialmente han puesto a la ULEAM de cara a una nueva intervención. Esa lista nunca debió ser inscrita por múltiples razones. Principalmente se desconocieron la alternancia de género, la participación de la mujer, que es derecho consagrado en la Constitución y segundo, el candidato no reúne los requisitos, entre otras violaciones al reglamento”, dijo Lara.
“El Consejo Electoral falló por componendas. No aceptó la impugnación que hicimos. Nunca mostraron cómo se iba a gestionar el voto ponderado. Nadie nos asegura si en ese proceso estaban todos los empleados, estudiantes y docentes. En el conteo se dieron mesas con 150 votos en blanco, lo cual es ilógico. Ellos hicieron prevalecer solo lo que dispusieron, en síntesis, se violentaron todos los procedimientos”, agregó Lara sobre la serie de irregularidades en que habría incurrido el Consejo Electoral.
La parte legal
El patrocinador legal del Movimiento Unidad, doctor Gustavo García abordó el tema creada sobre el que advierte hay una “situación de naturaleza política como también de corrupción”, por cuanto los jueces desnaturalizaron el debido proceso de la acción de protección que se interpuso.
“El Consejo Electoral no acató la acción constitucional. Cuando les convino aceptaron y cuando no, desobedecieron resolución constitucional”, eso es corrupción alegó García.
Según el jurisconsulto, el Consejo Electoral abusaron del derecho e interpusieron medidas cautelares contradictorias.
“El candidato Zambrano no debió participar. Ahora deberán responder, este caso se pasará a la Fiscalía General, se hizo fraude procesal”, insistió García. “El Senescyt no reconocerá la Lista A porque no cumple requisitos, tampoco el Consejo de la Judicatura, ni la Fiscalía van a dar paso a este tipo de arbitrariedades”.
García comentó que lo que está al margen del derecho no será tomado en cuenta. Es más, será denunciado. No habrá impunidad para quienes pretendan hacer lo que les da la gana.
Requisitos incumplidos por Dr. Marco Zambrano
El artículo 49 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), establece como requisito sine qua non que para ser candidato a autoridad universitaria se debe la leyenda registrada en el título de doctor o PhD, que mencione: “válido para el ejercicio de la docencia, investigación y gestión en la educación superior”, Zambrano no la tiene, por lo tanto, incumple.
El artículo 4 del reglamento de elecciones que establece que debe cumplir los requisitos dispuestos en los artículos 75 y 76 de la LOES, y que además garantiza y exige se respete la alternancia y paridad de género entre el Rector/a y Vicerrector/a, en el caso de la lista A, existen dos varones en las candidaturas a Rector/a y Vicerrector/a.
Otro de los requisitos que incumplió Zambrano al momento de su inscripción y calificación, fue el estar inhabilitado para ejercer cargo público, tal como lo establece la Ley Orgánica de Servicio Público LOSEP
David Ramírez es un periodista manabita que vive en Estados Unidos. Es editor de El Diario de Nueva York, el periódico en español más del país.