LA NUEVA VARIANTE ÓMICRON

 

Luis Coello Kuon Yeng

dr.luiscoello@hotmail.com

“No sabemos si es más transmisible, no sabemos si sustituirá a otras variantes, no sabemos si es más virulenta y causará enfermedad más grave, no sabemos si será más fácil reinfectarse, no sabemos si será más peligrosa en niños pequeños, no sabemos si escapará a las vacunas actuales, no sabemos si se extenderá por todo el planeta, pero sabemos que tenemos que vigilarla”.

Así de sencillo y tácito ha sido el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acerca de la nueva variante del coronavirus (SARS CoV-2) que provoca la enfermedad pandémica covid-19. Originaria de Sudáfrica, fue detectada casi a mediados del mes de noviembre y ya se han reportado casos con esta nueva variante en Botswan, Hong-Kong, Israel y Bélgica.

Hay algo que es bueno decirlo y dejarlo bien claro, los virus como este coronavirus actual, siempre mutan, al entrar en un huésped lo que buscan los virus es perpetuar su especie y necesitan replicarse dentro de una célula viva humana, lo que pasa que al duplicarse hay ocasiones en las cuales esas copias son producidas y algo sale mal y los nuevos virus no son totalmente parecidos al original.

Precisamente esos virus duplicados y mutados son los que pueden ser más peligrosos para las personas si se infectan, aunque no siempre es así.  Hay quienes sugieren de forma descabellada que la publicación de que hay variantes nuevas del coronavirus, solo generan pánico. Pues yo pienso lo contrario.

Dar a conocer nuevas variantes genera más bien seguridad, ya que el país que alerta es consciente de que al divulgar permite tomar recaudos a otras naciones y organismos internacionales de salud. La OMS ha catalogado a esta nueva cepa como variante de preocupación, debido a las más de 32 mutaciones que se han detectado a nivel de la proteína S, aquellas puntas que sobresalen del coronavirus y que le permiten adherirse a la superficie de las células. Necesitamos tiempo para conocer más sobre esta variante.

Pero lo que esto demuestra una vez más es que estamos en una pandemia global y lo que ocurra en otros países nos afecta. Cuantos más infectados haya por el mundo, más virus habrá, más variantes podrán surgir. La vacunación debe ser acelerada, el Gobierno ha prometido vacunar al 85% de la población hasta fines de este año.

Si todos estamos inmunizados, la circulación del virus se reduce y las probabilidades de nuevas variantes baja. Insto a la población a vacunarnos y a usar mascarillas en sitios cerrados.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Va a fiesta, se arrepiente y muere de coronavirus

EES-Noticias Estados Unidos.-  En Estados Unidos, un residente de California murió a causa del coronavirus apenas un día después de haber compartido en sus redes sociales un mensaje en el que se mostró arrepentido de haberse reunido con amigos, semanas atrás, en una fiesta en medio del repunte de la pandemia en su estado. Thomas […]

Prostibulos secretos en hoteles

EES-Noticias AMBATO.– En redes sociales y páginas web se anuncian mujeres de distintas nacionalidades, detallan sus servicios y en ocasiones hasta el precio de la hora o noche, el contacto se hace a través de un número de WhatsApp por el que se acuerda el lugar en donde se encontrarán, en su mayoría resultan ser hoteles […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: