EES Noticias Olmedo.-
Con una velada artística cultural “Flor y Canto de un Pueblo Manabita” realizada este sábado 16 de noviembre, se dio inicio a las Fiestas Patronales, en honor de San Andrés – 2019 años denominados de la solidaridad, en el cantón Olmedo como tradición arraigada a la religión católica.
Actividades por conmemoración
- Miércoles 20
Para este día a partir de las 17:00, se tiene previsto, realizar el “Gran Pregón” de las fiestas de San Andrés, con la participación de carros alegóricos, además habrá presentación de las reinas de la fiesta.
- Jueves 21
Inicio de la novena, a las 05:00 am, donde los fieles devotos del Apóstol San Andrés, Patrono de las fiestas y cuyo nombre lleva la emblemática Iglesia de la localidad; se congregan para realizar rituales religiosos, en la que cientos de feligreses comparten en horas de ayuno con la intención de obtener alguna gracia o pedir una determinada acción divina, acompañado de romerías con todas las comunidades, recintos e instituciones públicas.
- Viernes 29
Se celebrará la Santa Eucaristía, a las 19:30, con todo el pueblo, comunidades y comerciantes eventuales.
- Sábado 30
Misa Solemne a las 19h30, de Ofrenda y Gratitud; y Procesión con la Imagen de San Andrés, denominado Día de La Fiesta con la clausura a las actividades conmemorativas.
Estas festividades se conjugan con la feria tradicional de comercio sobre la Avenida Manabí. Por su parte, El Párroco Tomás Mendoza y el comité organizador de las fiestas, hacen un llamado a la comunidad religiosa del cantón, de la provincia y del país, a mantenerse en fe y a celebrar cada actividad en honor al patrono San Andrés.
Seguridad y control
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Olmedo, a través de la Dirección de Seguridad y Vigilancia, garantiza la seguridad y control en el desarrollo de estas actividades, a su vez fuentes municipales piden la colaboración de la ciudadanía para recibir a visitantes con la hospitalidad y generosidad que nos caracteriza.