Hospital del IESS-Manta atendió otras patologías

Manta.- En el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, durante la emergencia sanitaria, se han realizado 51.251 atenciones médicas virtuales asistidas y 24.688 presenciales, por el servicio de emergencia COVID y no COVID.

Esta unidad de salud, ante la pandemia por el COVID-19, fue declarada Hospital Centinela, para priorizar la atención a personas afectadas por el virus; sin embargo, el servicio continuó, con la implementación de la modalidad virtual para salvaguardar la salud de los afiliados.

Asimismo, ante la emergencia sanitaria, se implementó el servicio de entrega de medicina continua a domicilio, en especial a pacientes con enfermedades catastróficas y adultos mayores. Desde marzo hasta la fecha fueron beneficiados 9.766 personas.

El servicio de emergencia se dividió en atenciones COVID y no COVID, para evitar contagios. Se registraron 24.688 atenciones; 7.914 pacientes con síntomas respiratorios y 16.774 con otras patologías.

En este periodo fueron hospitalizadas 2.851 personas con sintomatologías respiratorias, de los cuales 2.219 recibieron el alta hospitalaria después de cumplir con la etapa de su recuperación y 762 pacientes vencieron a la COVID-19.

Durante la pandemia, en el Hospital Manta, se han realizado 4.307 pruebas de hisopados y rápidas para diagnosticar o descartar la infección de la COVID-19. Las pruebas de hisopados fueron aplicadas a 721 paciente y a 270 funcionarios de la unidad de salud, mientras que en control periódico a los funcionarios se han empleado 3.316 pruebas rápidas.

A fin de cubrir la demanda de usuarios, desde el 18 de agosto se abrieron dos consultorios de ginecología en el Centro de Salud Los Esteros.

Además, se lleva adelante la campaña “Rehabilitación integral de patologías causadas por riesgos laborales”; los profesionales del área, ha realizado más de 3 mil atenciones.

Esta unidad hospitalaria, también, desarrolló campañas continuas de donación de sangre, implementadas por el Servicio de Medicina Transfusional. En estas jornadas que continuarán hasta finales de año se captaron 549 pintas de sangre.

Martha CH., madre de un paciente que fue atendido por emergencia, manifestó: “Son muy importantes las medidas de bioseguridad que aplican en este hospital. Mi hijo ingresó por un problema de vesícula y recibió una excelente atención”.

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

21 años del Hotel Oro Verde

José Antón Díaz, fue el mentalizador de llevar adelante lo que para la época era una “locura” invertir 12 millones de dólares en un hotel. Hombre visionario, y que inspiraba confianza, planteó la idea cuatro años antes a su familia y amigos, quienes formaron la sociedad Manta Oro, y que hasta el sol de hoy, brilla con luz propia.

Libro en homenaje a los pescadores desaparecidos

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Manta.- “El Cholo con alma del pescador”, es la nueva publicación del mantense, John Milton Palma. Y es que van más de una veintena de libros publicados de diversas temáticas, cuyo “oficio” lo disfruta a plenitud el escritor. El lanzamiento de su nuevo trabajo lo realizará mañana en el Museo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: