Manta.- En el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, durante la emergencia sanitaria, se han realizado 51.251 atenciones médicas virtuales asistidas y 24.688 presenciales, por el servicio de emergencia COVID y no COVID.
Esta unidad de salud, ante la pandemia por el COVID-19, fue declarada Hospital Centinela, para priorizar la atención a personas afectadas por el virus; sin embargo, el servicio continuó, con la implementación de la modalidad virtual para salvaguardar la salud de los afiliados.
Asimismo, ante la emergencia sanitaria, se implementó el servicio de entrega de medicina continua a domicilio, en especial a pacientes con enfermedades catastróficas y adultos mayores. Desde marzo hasta la fecha fueron beneficiados 9.766 personas.
El servicio de emergencia se dividió en atenciones COVID y no COVID, para evitar contagios. Se registraron 24.688 atenciones; 7.914 pacientes con síntomas respiratorios y 16.774 con otras patologías.
En este periodo fueron hospitalizadas 2.851 personas con sintomatologías respiratorias, de los cuales 2.219 recibieron el alta hospitalaria después de cumplir con la etapa de su recuperación y 762 pacientes vencieron a la COVID-19.
Durante la pandemia, en el Hospital Manta, se han realizado 4.307 pruebas de hisopados y rápidas para diagnosticar o descartar la infección de la COVID-19. Las pruebas de hisopados fueron aplicadas a 721 paciente y a 270 funcionarios de la unidad de salud, mientras que en control periódico a los funcionarios se han empleado 3.316 pruebas rápidas.
A fin de cubrir la demanda de usuarios, desde el 18 de agosto se abrieron dos consultorios de ginecología en el Centro de Salud Los Esteros.
Además, se lleva adelante la campaña “Rehabilitación integral de patologías causadas por riesgos laborales”; los profesionales del área, ha realizado más de 3 mil atenciones.
Esta unidad hospitalaria, también, desarrolló campañas continuas de donación de sangre, implementadas por el Servicio de Medicina Transfusional. En estas jornadas que continuarán hasta finales de año se captaron 549 pintas de sangre.
Martha CH., madre de un paciente que fue atendido por emergencia, manifestó: “Son muy importantes las medidas de bioseguridad que aplican en este hospital. Mi hijo ingresó por un problema de vesícula y recibió una excelente atención”.