Gobierno pagará con “gotero”a municipios

EES-Noticias

QUITO.-Richard Martínez, ministro de Finanzas, anunció que solo los municipios pequeños y las juntas parroquiales recibirán el pago esta semana.

El gobierno busca mecanismos para ponerse al día con sus acreedores. En la lista están los 221 municipios y 480 juntas parroquiales que tienen una cuenta por cobrar de USD 289 millones por de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

De esta cifra:

1- USD 90 millones corresponden a lo acumulado desde 2018.

2-USD 189 millones por los montos pendientes de 2019, que se debían entregar a los municipios.

3-USD 10 millones adeudados a las juntas parroquiales.

La mañana del martes 12 de noviembre de 2019, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se reunieron en Quito para acordar fórmulas de pago.

Martínez dijo que las dos partes decidieron clasificar a los municipios en tres categorías para priorizar los pagos: pequeños (hasta 50.000 habitantes), medianos (hasta 300.000 habitantes) y grandes (de 301.000 habitantes en adelante).

Municipios pequeños

Durante esta semana, Finanzas pagará a los 152 municipios de esta categoría, la cifra acumulada hasta 2018, es decir, USD 6 millones, con lo que quedarían pendientes USD 31 millones, que corresponden a los primeros 10 meses de 2019.

Municipios medianos

Con relación a los municipios medianos, el funcionario anunció que se cancelará un anticipo del 10% del monto adeudado hasta encontrar herramientas que permitan pagar toda la deuda, que no precisó a cuánto asciende.

Martínez también señaló que otro monto se pagará a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) que destinará dinero para nuevos proyectos.

Municipios grandes

La deuda con estos municipios, que son siete, asciende a USD 73 millones. Martínez dijo que habrá reuniones con cada uno para encontrar mecanismos puntuales que permitan disminuir la deuda.

Juntas parroquiales Las más de 480 juntas parroquiales también recibirán pagos esta semana. La deuda con estas entidades asciende a USD 10 millones y será saldada completamente.

¿Qué dice la AME?

Raúl Delgado, presidente Asociación de Municipalidades de Ecuador, dijo que “desde, hace semanas, se planteó la necesidad de crear estrategias para que el gobierno cancele la devolución del IVA porque son ingresos que necesitan los gobierno autónomos descentralizados”.

Además, dijo que el gobierno entregará otros USD 100.000 a 100 municipios para el desarrollo turístico, que permita generar fuentes de empleo y recursos. Al ser consultado sobre los recursos para estos pagos, Martínez dijo que “estaban calculados en el presupuesto, gracias a una reorganización a la que fue sometido desde inicios de año”.

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Depresión la pandemia del siglo XXI

EES-Noticias.- La depresión es una de las enfermedades que puede incapacitar en todos los sentidos a una persona. La tristeza se expande como virus. El número de personas con depresión aumenta cada día. Para 2020, se prevé que este padecimiento se convierta en la segunda causa de discapacidad en el mundo, de acuerdo con la […]

Murió el Prefecto Carlos Luis Morales

EES-NOTICIAS Guayaquil.- El abogado del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, divulgó vía Twitter que la mañana de este lunes 22 de junio, falleció a causa de un infarto fulminante. El defensor legal, Carlos Luis Sánchez, expresó: Carlos Luis Sánchez Gaete@clsanchezg «El Señor Prefecto del Guayas @CLMoralesB acaba de fallecer de un infarto fulminante. Que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: