Por: Byron López López
En una esquina de la calle Primero de Enero y Jhon F. Kennedy de Jaramijó está la señora Edith Graciela Lucas Mero, conocida popularmente como “Zoila” Lucas.
Son las 17h00 del viernes 16 de junio del 2023 y “Zoila” ofrece los dulces que aprendió hacer, desde que era niña, de su padre Pedro Lucas Delgado, fallecido.
“Mi padre nos heredó el oficio de hacer dulces. Todos mis hermanos y familiares vivimos de este negocio”, dijo Lucas, de 73 años y quien los jueves, viernes y sábado, ofrece dulces desde las 14h00 a 19h00.
Ella, acompañada de su hija, madruga, a las 4 de la mañana, para elaborar los alfajores, enrollados, camote, rosquilla, yoyito, cocada, maríaluisa y otros productos que deleitan el paladar de los que le gusta el buen dulce.
“Zoila” señaló que en las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo de Jaramijó ofrecen sus dulces al frente de la Iglesia de la ciudad, calle Alajuela y 5 de Junio.
Las fiestas son del 16 al 24 de agosto de cada año y Edith Lucas se ubica en su negocio de dulce desde el 20 de agosto.
Ella recordó que cuando era niña acompañaba a su padre Pedrito Lucas a elaborar los dulces y venderlos en los velorios y fiestas patronales que se celebran anualmente en Jaramijó.
Todos los hijos de Pedrito Lucas aprendieron de este oficio y actualmente la nuera Digna Mero Gallego, la hija “Zoila” y los nietos Washington Lucas y Mercedes Anchundia Lucas ofrecen estas delicias en Jaramijó y otros cantones manabitas.
Ellos también ofrecen los dulces a domicilio, por pedido, para fiestas familiares.
Los familiares de Pedrito Lucas aún mantienen intacto este oficio que les heredó.