El Covid-19 se puede transmitir vía aérea, según científicos

EES-Noticias

Internacional.- 

Hace un tiempo se desestimó que el coronavirus se pueda transmitir por el aire, sin embargo, esto ha vuelto a discusión por un un grupo de científicos.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de las formas principales de propagación del virus son las gotas respiratorias que expulsa una persona infectada, especialmente al toser o estornudar, y que normalmente tras salir de la boca caen rápidamente al suelo.

Sin embargo, 239 científicos de 32 países enviaron una carta a la OMS pidiendo que revise sus recomendaciones porque han observado que partículas más pequeñas pueden infectar a las personas. Este grupo planea publicar su teoría en una revista científica próximamente, según una publicación del diario The New York Times.

Para que la transmisión aérea solo es posible en procedimientos médicos que produzcan aerosoles o gotas de menos de 5 micrones, medida que es igual a una millonésima de un metro. Por ello, solo recomienda ventilación adecuada y mascarilla N95 en esos casos.

En tanto, también promueve el constante lavado de manos por la transmisión en superficies, algo que está comenzando a analizarse y que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, tendrían un papel menor a lo pensado en la pandemia.

Este grupo cree que el comité de prevención y control del coronavirus está siendo muy rígido y medicalizado por las pruebas científicas, lo que lo hace lento y reacio a actualizar su orientación.

«Si empezamos a revisar el flujo de aire, tendríamos que estar preparados para cambiar mucho de lo que hacemos (…) Creo que es una buena idea, una muy buena idea, pero causará un enorme escalofrío en la sociedad de control de infecciones», dijo Mary-Louise McLaws, quien es parte del comité y epidemióloga de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney.

Ella y otros expertos han pedido tomar en cuenta casos de transmisiones por vía aérea, especialmente en sitios cerrados, con mucha gente y mal ventilados. Esto porque afirman que las personas infectadas producen tanto aerosoles diminutos como gotas grandes.

Lindsey Marr, experta en transmisión aérea de virus en Virginia Tech, explica que desde 1946 se sabe que la tos y el habla generan aerosoles, y que pese a que los científicos no han podido cultivar el coronavirus a partir de aerosoles en laboratorio, eso no significa que no sea una fuente de infección. Además de que las muestras se suelen tomar en salas de hospital, donde hay una mejor ventilación, pero que no es igual a lo que pasa en un edificio cualquiera.

Marr y otros profesionales indican que se ha observado que el coronavirus es más infeccioso cuando la gente estaba en contacto a menor distancia, sobre todo en un espacio interior.

Trish Greenhalgh, médico de atención primaria de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña, afirma que no hay pruebas de que la transmisión aérea se efectiva o no, pero vale la pena usar mascarillas por varias semanas por si acaso.

 

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Abusos e incumplimientos de la banca

EES-Noticias Por Diany Sampedro Villacís Una de las lecciones que he aprendido durante este tiempo es que uno de los más fuertes y grandes enemigos de la gente son los bancos, y en mi caso el Banco del Pichincha, después de haber puesta toda nuestra confianza en esta institución una vez más defraudada..!  Al empezar […]

Intentó cobrar cheques robados de quipo de Futbol

EES Noticias MANTA.- Investigaciones policiales sobre el delito de falsificación de firmas, permitieron al medio día de este jueves, 28 de febrero, en Manta, la aprehensión de una mujer cuando pretendía cobrar varios cheques que habrían sido robados en días anteriores. El Equipo Operativo de la Policial Nacional, luego de las investigaciones realizadas en torno al […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: