El CNE en ‘situación crítica’

EES-Noticias
QUITO.– La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que, si no se recontrata a los 570 funcionarios despedidos el 31 de octubre, la entidad no podrá seguir adelante con la planificación de las elecciones presidenciales de 2021.

Apenas el 37% de los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen nombramiento. El otro 63% tienen contratos ocasionales. “Así nos hemos encontrado con la institución”, dijo Diana Atamaint, presidenta de la entidad. Esto se evidenció con la salida de unos 570 funcionarios este 31 de octubre, a quienes se les terminaron sus contratos provisionales, y la autoridad electoral no cuenta con el presupuesto para renovar esas partidas.

Este 3 de noviembre, la funcionaria advirtió que la institución está en “situación crítica”, ya que los servidores electorales que permanecen en sus puestos, por tener nombramientos, son administrativos, no personal técnico operativo. “Si no se renuevan los contratos del personal, hay provincias en las que se quedan con apenas dos funcionarios, como Esmeraldas”, Diana Atamaint, presidenta del CNE. Además, Atamaint advirtió que en la matriz del CNE se quedaron sin personal en las direcciones de Planificación Estratégica y Seguridad Informática.

El área de Planificación elabora el cronograma de las elecciones generales de 2021. Nuevo presupuesto planteado al Ministerio de Finanzas  En 2019, el Consejo requiere de USD 1,3 millones para solventar los salarios del personal cuyo contrato terminó.

Y en 2020, la Presidenta espera que recibirán el nuevo presupuesto presentado al Ministerio de Finanzas. De no conseguir los fondos para noviembre y diciembre, el CNE deberá funcionar en todo el territorio con apenas 403 funcionarios administrativos. Es por eso que Atamaint está confiada en que su reunión del martes 5 de noviembre. Espera que tras la cita con el ministro Richard Martínez, se autorice el desembolso necesario. Mientras que el Instituto de la Democracia se refirió a las quejas de Atamaint sobre la necesidad de más personal.

Foto.- En 2018 los ecuatorianos acudieron a las urnas para votar en la consulta popular del Ejecutivo. (Escáner.- CNE).

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Cura José Carlos Tuárez fue detenido

EES-Noticias PORTOVIEJO.- La madrugada de hoy, 28 de noviembre, la Policía Nacional detuvo al expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), José Carlos Tuárez, en la ciudad de Portoviejo, Manabí. La detención se produjo durante un allanamiento al domicilio del exfuncionario como parte de una investigación por el presunto delito de oferta de tráfico de influencias. Tuárez fue […]

Guardia murió atropellado por traíler

EES- Noticias Manta.- Ramiro Aguilar Ortíz de 39 años de edad, falleció trágicamente atropellado por un trailer ayer en Manta. El ahora occiso custodiaba en una moticicleta un camión con carga de pescado. El hecho ocurrió la mañana de ayer en la vía Puerto – Aeropuerto de Manta, a la altura de la Unidad de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: