Ecuador cambia al método D’hont por el el Webster

EES-Noticias
QUITO.- La Asamblea Nacional decidió el martes cambiar al método D’Hont por el de Webster para la asignación de escaños en las elecciones legislativas de 2021, entre otras reformas al denominado Código de la Democracia. Con votos de la mayoría de asambleístas se aprobaron las reformas a dicho Código que regula los procesos electorales en el país.
El legislativo consideró que el método Saint Laguë o Webster permite una mejor representación de grupos minoritarios, a diferencia del sistema D’Hont que favorece a las listas más votadas.
Además, la Asamblea resolvió que para las elecciones de 2021, la representación de las mujeres llegará a un 15 por ciento de las listas partidarias que se presenten, mientras que para los comicios de 2023 ese indicador subirá al 30 por ciento y para 2025 al 50 por ciento.
Con ello, el Parlamento busca hacer efectiva la llamada «paridad de género», que pretende la representación de las mujeres en los procesos electorales en iguales condiciones que los hombres.
De su lado, la legisladora oficialista Ximena Peña indicó que en la reforma aprobada por la Asamblea y que deberá ser ratificada o vetada por el Ejecutivo, se establecen normas para la formación de alianzas electorales.
Asimismo, Peña destacó que en la reforma se fija un control sobre la financiación de las campañas proselitistas y un límite al gasto electoral.  El Consejo Nacional Electoral (CNE) resaltó el trabajo de la Asamblea y aseguró que con esta aprobación «Ecuador le dice sí a una democracia con equidad y sin violencia política de género».
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en un comunicado destacó que el Legislativo haya tomado en cuenta las observaciones propuestas por la función electoral y remarcó que la nueva normativa también considere la sanción a la «violencia política».
«Ecuador le ha dicho sí a una democracia con equidad» y con estas reformas «se colocan los cimientos que fortalecen la participación política de la ciudadanía», recalcó Atamaint.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Banda acopiaba y expendía droga

Portoviejo.-Un nuevo operativo contra el tráfico ilícito de drogas en la provincia, permitió a la Policía Nacional, en las últimas horas en la Ciudadela Briones de Portoviejo, detener a seis personas, decomisar base de cocaína y marihuana, y desarticular una organización delictiva que se dedicaba al acopio y expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: