El consejo ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) resolvió anoche seguir con el proceso de diálogo con el Gobierno y llevar una nueva propuesta de modelo económico que surja de un parlamento de sectores sociales que prevé instalarse mañana.
En la sede de la Conaie en Quito, en una jornada que rebasó las nueve horas de discusión entre los dirigentes provinciales, se decidió mantener las mesas de trabajo.
Quieren tener lista su propuesta hasta el próximo miércoles y entregarla a la ONU y a los representantes de la Iglesia católica para que la pongan en conocimiento del presidente Lenín Moreno.
Las universidades fueron centros de abastecimiento para manifestantes, dice ministro Oswaldo Jarrín
“Queremos proponer temas alternativos de cómo salir de la crisis económica, en lo que tal vez el presidente no está trabajando; queremos proponer más allá de los intereses del gobierno, sino colectivos», enfatizó; y ejemplificó alternativas como la revisión de los contratos petroleros o funcionamiento de las empresas públicas. Pero en este contexto, el líder shuar advirtió que no aceptarán “ningún decreto que vaya en contra del pueblo”, en el caso de que se emita uno nuevo que focalice subsidios a los combustibles.
«Cuando hablamos de focalización tenemos que analizar desde los distintos espacios. Hay una resolución, y debemos dar cumplimiento», acotó el líder indígena.