Diego Calle, un talento de exportación.

 

Arturo del Pino

Arturodelpino2017@gmail.com

Diego Naranjo, mejor conocido como Diego Calle, es un artista 100% ecuatoriano que reside en Estados Unidos y que ha cosechado muchos éxitos, para nuestro país.

Diego lleva años, viviendo en el exterior pero jamás olvida sus raíces y su familia que son de acá; desde muy pequeño a través del apoyo de su familia y personas que se encontró en el camino, le decían que sería músico en cualquier momento.

Una vez en un concurso que se desarrolló en un colegio, le tocó participar para ganarse una consola de video juegos, Diego tenía 12 o 13 años y la verdad lo hizo por el premio, mas no por el gusto al arte, pero fue desde ese momento que se dio cuenta que “si estaba hecho para cantar”.

Quedó en 3er lugar, pero eso no lo desmotivó, antes fue la catapulta para que se active en él la pasión; empezó cantando covers de Charlie Zaa, Maná y músicas contemporáneas de la época.

“En ese entonces estaba el pop de moda, y hacer reggaetón no era aún algo bueno, pero unos amigos me convencieron que cante ese género, por la facilidad y el bajo presupuesto que se invertía”, acotó Naranjo.

“Ahora canto música urbana, y mi último tema lanzado en el mes de enero fue “Bailemos” que está a punto de llegar al millón de visitas en la plataforma de YouTube” añadió.

Naranjo, nos relata que “ha hecho colaboraciones con Widinson, un cantante muy conocido en el ámbito de la cumbia en Ecuador, al cual le conozco desde hace más de 7 años, hicimos una música juntos llamada “Once treinta” e incursioné en un género afroecuatoriano como lo es, la Bomba”.

Diego Calle, ha trabajado con equipos de alto renombre como bailarines de Karol-G, de la caballota, de J-Balvin y además habla inglés, y los temas musicales los salpica con su sabor latino.

Las proyecciones para futuro son, crear nuevas fusiones y canciones de exportación y calidad y dice que Carlim acá en Ecuador es su amigo, productor y mentor al cual se le tiene mucha admiración.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Adrián Pico, vuelve a CNEL EP Manabí

Ayer fue posesionado Hugo Adrián  Pico Mera, como Administrador de Corporación Nacional de Electricidad-CNEL EP Manabí, en reemplazo de Marcos Dávila, quien estuvo un mes en el cargo de la empresa estatal. Pico Mera, ya había ocupado el cargo en el presente año. Es Máster en Ingeniería Eléctrica,  se ha desempeñado como profesional de planificación […]

El gobierno descarta la ‘muerte cruzada’

EES-Noticias QUITO.- La ministra María Paula Romo y la Secretaría de Comunicación aclararon que el adelanto de elecciones no es considerado por el Ejecutivo. Dicen que Ecuador necesita gobernabilidad y estabilidad. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que el presidente Lenín Moreno analiza cambios en su gabinete con miras a buscar ministros que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: