Cuba quiere retomar servicios médicos

EES-Noticias

LA HABANA- Cuba expresó este viernes su voluntad de continuar brindando en un futuro servicios médicos al pueblo de Ecuador, cesados por el gobierno de Lenín Moreno.

La Habana «ratifica la voluntad de continuar brindando colaboración en este hermano pueblo, la cual cesa en estos momentos como consecuencia de una decisión del gobierno ecuatoriano», señaló un comunicado del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El martes, el gobierno ecuatoriano dio por terminados esos convenios, impulsados por el expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017) y que fueron suscritos por Moreno en calidad de vicepresidente, recordó Cuba.

La retirada sucede un año después de la salida de los médicos cubanos de Brasil, por un desencuentro con el gobierno de Jair Bolsonaro, a la de oftalmólogos cubanos de El Salvador, en abril, y casi simultáneamente a la de más de 700 médicos de Bolivia, anunciada este viernes.

«Las recientes campañas del gobierno de los Estados Unidos para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que Cuba presta en la esfera de la salud en decenas de países no pueden opacar (…) el espíritu altruista y el esfuerzo solidario de los colaboradores cubanos», añadió el Minsap.

La Habana culpa a la administración de Donald Trump de una sostenida campaña contra la colaboración médica de Cuba en unos 60 países, gratuita para los mas pobres, pero que representa los más importantes ingresos a la isla, de unos 6.000 millones de dólares al año.

«Los colaboradores cubanos retornarán a la Patria luego de haber realizado su meritoria contribución al noble propósito de asegurar la atención médica a la población ecuatoriana», dijo el ministerio.

La brigada médica en Ecuador está integrada por 382 colaboradores, que laboran en 23 de las 24 provincias de ese país y, según el Minsap, «cubrieron especialidades deficitarias en el sistema de salud ecuatoriano».

Desde 1992, cuando se firmó el primer acuerdo, hasta su ruptura, 3.565 médicos cubanos prestaron servicios en Ecuador, informó.

Hasta inicios de este año, Cuba mantenía mas de 34.000 médicos y paramédicos en 66 países.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Niño de 9 años fue violado

EES-Noticias Santo Domingo.-  Los enardecidos habitantes de la cooperativa Cristo Vive del cantón Santo Domingo ayudaron a capturar a un sospechoso de abuso sexual. Según consta en un parte policial, la víctima es un niño de 9 años de edad y el acusado es un joven de 23 años. La denuncia sobre el hecho la […]

Jauría de perros le devoró sus orejas

EES-Noticias Quito.-José Cajamarca, de 44 años, es un chofer profesional. Nacido en Quito, el hombre perdió sus orejas en un ataque de perros. Por ahora se encuentra asilado en una casa de salud y su situación es sumamente delicada.  Él detalló que su allegado necesitaría prótesis, las cuales son sumamente costosas. Por el momento, José y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: