Corriente de opinión : .Responsabilidad compartida

Dr. Ricardo Cobos Castillo
riccoboscas@hotmail.com

La toma de decisiones para consignar nuestro voto, frente a las elecciones en ciernes, nos permite por DERECHO propio tener la posibilidad de COADYUVAR en la patriótica misión democrática de romper el crítico nudo gordiano en que está entramado el País.
Si tenemos claro que el destino de una Nación se concibe y se construye, por lo que quienes gobiernan hagan o dejen de hacer, nos daremos cuenta que en lo que a Ecuador atañe, el saldo de lo actuado en términos generales no es satisfactorio.
Los modelos administrativos implementados hasta ahora, salvo limitadas decisiones y excepciones, han resultado un fracaso.
Es obvio y evidente que el ejercicio político del poder de quien gobierna, debería ser consecuente con la confianza que se les da y con la responsabilidad que esa noble misión demanda.
En virtud de lo dicho, por tanto la principal causa de la desgracia del Pais, la ha tenido una mediocre e inoperante clase política que ha incumplido su rol… pero también los ciudadanos en general con limitaciones, vinculadas posiblemente a una liviana interpretación de nuestra realidad; de manera inadvertida quizás; hemos dado pauta también a que el estado de cosas se mantenga inalterable, en una continuista prolongación de aspiraciones y requerimientos no resueltos.
El proceso coyuntural y ELECCIONARIO en ciernes, nos debe necesariamente y como protagonistas decisorios, dar la oportunidad de analizar a quien o a quienes debemos elegir…. a ser más objetivos, analíticos y hasta intuitivos para otorgar nuestro valioso voto.
Hemos sostenido en otras ventanas de opinión, que en el político escenario actual habrían por lo corto y significativo del tiempo, tres aspectos a considerar :
1.) Quién de los candidatos tiene los antecedentes de experiencia, idoneidad, conocimiento, integridad y carácter para establecer de manera frontal, un alto al estado de corrupción, desorden, inseguridad que nos agobia? Como punto de partida hacia una nueva opción de convivencia y bienestar
2.) Quién podría asumir decisiones EMERGENTES firmes y contundentes para establecer un golpe de timón a la dirección del país?
3.) Quién tendría la BUENA INTENCION de convocar, de manera PARALELA a su accionar emergente, a un gran ACUERDO nacional con fuerzas políticas progresistas, académicas, sociales etc.., bienintencionadas, de alto espíritu patriótico y de PROPÓSITOS de cambios, para que en un marco no de consensos sino PREFERIBLEMENTE ARBITRADO se pueda llegar a acuerdos respetados y mantenidos como primer paso para ir logrando el DESARROLLO DEL PAIS.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Arrojan productos ‘Aliméntate escolar’

EES-Noticias Las personas recriminan el hecho, ya que los productos no estaban aún caducados. QUITO.- Unos ciclistas que disfrutaban de un recorrido por la vía Loja-Cuenca, kilómetro 13, ingresaron por un camino que estaba a 200 metros más adelante de la arteria que va a Zalapa. Al circular unos 400 metros llegaron a una cúspide y […]

Diario de un despido

EES-Noticias Por Mariuxi Hurtado Esmeraldas.-Aquí estoy(FOTO), uno de los primeros días de trabajo en mi querida EP FLOPEC, un puesto que me gané, no me lo regalaron ni palanqueron, gané 2 concursos de méritos y oposición, en el primero obtuve contrato ocasional y el segundo nombramiento Permanente, con calificaciones de 100/100. Y ahora sólo porque a […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: