CNE culminó el registro de alianzas y democracias internas

En cumplimiento del Calendario de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, desde el 25 de mayo hasta el 10 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplió con las fases de registro de alianzas electorales y democracias internas de las organizaciones políticas.

Culminado el plazo, se registraron 33 alianzas: cuatro de carácter nacional validadas, dieciséis provinciales validadas y 13 en proceso de validación, incluidas alianzas para candidaturas en el exterior.

Las coaliciones nacionales registradas son: ‘Acción Democrática Nacional’, conformada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover; ‘Claro que se puede’, integrada por el Partido Socialista Ecuatoriano, Unidad Popular y Democracia Sí; ‘Actuemos’, de los partidos SUMA con Avanza; y ‘Juntos Triunfaremos’, de los partidos Social Cristiano (PSC), Sociedad Patriótica (PSP) y Centro Democrático.

El Reglamento de Alianzas del CNE establece beneficios para las organizaciones políticas que se agrupen: mayor asignación en el fondo de promoción electoral, cumplimiento de la cuota de inclusión de mujeres y jóvenes, entre otros.

Asimismo, se brindó acompañamiento técnico en 165 procesos de democracia interna: 12 nacionales y 153 provinciales.

En esta etapa, los funcionarios electorales participaron como veedores y levantaron informes, que permitirán a las organizaciones políticas inscribir a sus binomios presidenciales y aspirantes a asambleístas, hasta las 23:59 del martes 13 de junio.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Voces: José Flores Suárez, comerciante de siempre

Por Luciano Cantos José Flores Suárez, tiene 29 años en la venta de productos químicos para el hogar. “Muchas gracias de corazón, a Diario El Mercurio por visitarme en mi lugar de trabajo, los felicitó por buscar temas por la ciudad”. “Pepe” es hijo del abogado Julio Flores (fallecido hace muchos años), quien  fue uno […]

Asambleístas de PAÍS predominan en lista de «repartos»

EES-Noticias Quito.- Familiares, amigos y conocidos de 36 asambleístas; de Sonia Palacios, alcaldesa de Baba (Los Ríos); y de Norma Vallejo, quien fue destituida de su cargo de asambleísta por Alianza PAIS, trabajarían en instituciones públicas, gracias a las peticiones que dichas autoridades habrían realizado, según el activista y periodista Fernando Villavicencio. “Muy pocos (magistrados) […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: