La decisión se tomó la noche del jueves con los votos afirmativos de los consejeros José Cabrera, Esthela Acero y Diana Atamaint, y la abstención de Enrique Pita.
El informe jurídico sobre el cual se tomó la resolución explicaba que la organización política incumplía el numeral 3 del artículo 327 del Código de la Democracia, respecto de que no alcanzó el 4 % de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a nivel nacional, o al menos tres representantes a la Asamblea Nacional, ni el 8 % de alcaldías, así como tampoco un concejal o concejala en cada uno de, por lo menos, el 10 % de los cantones del país.
Como parte de esta decisión se borrará del registro a la organización, se cancelarán las inscripciones de los ciudadanos que consten en calidad de afiliados. Además, se nombrará a un liquidador para que observe el proceso de extinción en un plazo de 180 días.
De hecho, ayer también se aprobó la extinción de 19 organizaciones políticas provinciales, 23 cantonales y cuatro parroquiales. En total 46 grupos incumplieron el numeral 4 del artículo 327 del Código de la Democracia, respecto de no haber obtenido al menos el 3 % en dos elecciones consecutivas en su jurisdicción.