ÁREAS PROTEGIDAS

Lcda. Gina Franco Raffo

francogina@hotmail.com
Un área protegida es aquel espacio geográfico que como consecuencia de las diversas condiciones que presenta puede preservar la singularidad de sus especies, muchas generalmente en peligro de extinción, las riquezas materiales o el patrimonio cultural, y es resguardado legalmente por el estado para que no se lo intervenga de ninguna manera que atente directamente contra su estado y conservación.
Muchas veces la intervención del hombre resulta ser muy dañina y no le da la atención que requiere a estos espacios dignos de ser conservados, por ello, es indispensable que el estado se encuentre presente y activo en este sentido porque de lo contrario el ser humano puede terminar definitivamente con el patrimonio natural y cultural de una comunidad que costó años y siglos en construirse.
La determinación de un área como protegida tiene como misión minimizar las consecuencias de la acción humana sobre el medio natural, lamentablemente, la falta de conciencia de muchos actores humanos, aunque sean una minoría, puede asestarle un duro golpe a estas áreas, que por sus características no pueden exponerse a daños y malos tratos, la recuperación puede ser imposible o tardar años y años en sanarse, y en estas áreas normalmente se encuentran prohibidas acciones como encender fuego, circular en automóvil, realizar construcciones edilicias, entre otras.
Cabe destacarse que según la naturaleza de aquello que se conserva nos podremos encontrar con diversos tipos de áreas que han sido clasificadas de la siguiente manera: área protectora de flora y fauna, área protectora de recursos naturales, parques nacionales, reserva de biosfera y área recreativa urbana.
Si bien son varias las cuestiones que determinan a una zona como área protegida, es importante enumerar algunas de las más destacadas para poder reconocerlas fácilmente y cuidarlas: presencia de especies vegetales y animales en peligro de extinción, únicas, hábitats que ostentan un interés científico, de recreación o educacional, espacios dueños de una extrema belleza, presencia de elementos naturales notables, como ser una formación geológica, valor arqueológico, zonas que son de vital importancia para el ecosistema en el que participan.
Debe existir una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el planeta, a pesar del impacto que han tenido las conductas desaprensivas del hombre con la naturaleza, y no basta con la conciencia de muchos, por eso es fundamental que se fortalezca, se desarrolle y se mantenga una política ambiental que tienda a aminorar el impacto negativo de las actividades humanas sobre la salud del planeta y por supuesto a cuidar aquellas áreas que guardan tesoros naturales. Preservarlas es una tarea de todos: Gobiernos y ciudadanos.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

«El niño Johnny» de vacaciones en NY City

Johnny Aurelio Solórzano Z., distinguido ciudadano jubilado y con domiciliado en Montecristi, se encuentra en en New York, en goce de vacaciones en compañía de su esposa Mónica Castillo. Su estadía en la «Gran Manzana», comprende una gran y apretada agenda social que involucra a muchos manabitas radicados en NY que lo reciben con beneplácito […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: