José Ramón Moreira Aliatis
ing.jrma@hotmail.com
El señor Ministro de Transporte y Obras públicas, Don Marcelo Cabrera, en entrevista pública en un medio digital, Contigo Siempre, informó que, la delegación del aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí, ubicado en Manta se hará de forma DIRECTA, con la compañía estatal de Corea del Sur, Korean Airpor Corporation (KAC).
En ese mismo pliego el Presidente del Comité Técnico ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí ubicado en Manta, dijo que el Ministro ha ratificado todo lo que él ha dicho desde antes, que hay que esperar por la transición del gobierno.
Más adelante indicó que ahora vendrá el proceso de IMPLEMENTACIÓN, y de eso hay que estar atentos.
Pues bien, el 27 de septiembre en el medio de comunicación Radio Centro, en el programa dirigido por Juan Xavier Benedetti y Alfonso Harb, el titular de la Cartera de estado de Transporte y Obras Públicas, manifestó ante una inquietud de algún oyente que le preguntó a través del periodista Benedetti, que, “qué pasaba con el aeropuerto de Manta que todavía no se ha reabierto el proceso de Delegación a los coreanos” y muy orondo el señor Ministro contestó : que el proceso será lanzado esta misma semana, que hay dos (2) posibilidades que se habían conversado; que se lo hace por delegación directa a los coreanos, o, que hay la posibilidad para que participen otras empresas, sin embargo lo único que yo me he referido especialmente a la comunidad de esa hermosa ciudad de Manta es de que nosotros queremos darle a Manta las mejores condiciones para que manejen su aeropuerto, todo será a la vista de todos, estimado Juan, y que hay una comisión de veedores para que hagan el seguimiento de los procesos y que ven que todo está sobre la mesa…etc.
Qué nos llama la atención; la dicotomía de la respuesta del titular de esa cartera, que sostuvo que la delegación iba por que iba con los coreanos y ahora declara que se puede abrir para que participen otras empresas.
¿Qué ganaremos? Desincentivar la participación de la mencionada empresa estatal coreana KAC y por consiguiente los recursos prometidos al Municipio de Manta, que ya no los podría conceder una empresa privada al tener orto modelo de negocio en el que el fin es el lucro. Además, si deciden realizar una convocatoria hacia el privado, se tendría que elaborar nuevos informes de viabilidad técnica, económica-financiera y legal, nuevos informes de impacto fiscal del Ministerio de Economía y finanzas, e inclusive la expedición de otro Decreto Ejecutivo, porque el anterior tendría que ser dado de baja por ser de una modalidad distinta a la de una empresa estatal
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...