Aceptan a trámite apelación a la prisión preventiva de Mendoza

EES-Noticias
Quito –

Se aceptó a trámite el pedido de apelación a la prisión preventiva que presentó el asambleísta, Daniel Mendoza (AP-Aliados), y dos procesados más dentro de la causa penal por el delito de delincuencia organizada.

El pasado 5 de junio, el juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Rodríguez, dictó prisión preventiva y retención de fondos de cuentas bancarias, así como prohibición de enajenar bienes en contra del asambleísta, Daniel Mendoza y el director del Servicio de Contratación de Obras (Secob), Edmundo Tamayo. Similares medidas se dictaron contra otros tres procesados: Jennifer C., Tania S. y Ángel A. Además dictó arresto domiciliario y prohibición de salida del país para Olga M.

La defensa de la procesada Jennifer C., interpuso el recurso de apelación en la audiencia de formulación de cargos de forma oral; mientras que la defensa de Mendoza y Tania S., interpusieron recursos de apelación por escrito al auto de prisión preventiva dictado en la diligencia celebrada el 5 de junio.

Aceptada a trámite la apelación, de acuerdo al procedimiento, se tendrá que sortear un nuevo tribunal para que conozca la petición de los procesados; y posteriormente, se instala la audiencia donde se expondrán los argumentos, y finalmente se procederá a la deliberación en mérito de los fundamentos y alegaciones expuestas.

Hábeas Corpus

La audiencia se realizará el próximo 16 de junio a las 14:30 según ordenó el juez ponente de la sala Roberto Guzmán Castañeda, quien aceptó la competencia para conocer y resolver la presente garantía jurisdiccional de hábeas corpus.

Los argumentos que se exponen sobre la ilegitimidad de la medida cautelar se relacionan con un supuesto riesgo de su vida e integridad debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Para ello, la Sala solicitó la aplicación de varias pruebas y se ordenó que los titulares del Centro de Detención Provisional del Inca en Quito; y de la Secretaría Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), emitan informes sobre los casos positivos confirmados de COVID-19 de todas las personas que trabajan o se encuentran detenidas en la denominada cárcel 4; si en el centro detención de El Inca, existen condiciones de hacinamiento.

A esta audiencia se citó también el juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Rodríguez Ruiz, quien acogió el pedido de la Fiscalía General de ordenar la prisión preventiva a los procesados. (I)

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

¿Cuándo comienzan las vacaciones escolares 2019?

EES-Noticias QUITO.- El lunes 23 de diciembre será el último día de clases del año 2019 para los estudiantes de Ecuador, tanto en régimen Costa, Sierra y Amazonía. Así lo determinó el cronograma escolar emitido por el Ministerio de Educación. De esta manera se dará inicio a las vacaciones por la época de Navidad y […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: