12.000 víctimas de violencia recibieron medidas de protección 

 

La atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia es uno de los ejes prioritarios en los cuales trabaja la Función Judicial.

En coordinación con otras instancias del Estado, entre el 16 de febrero y 11 de junio de este año, se emitieron 51.313 medidas de protección, a través de las cuales se precauteló la seguridad y la vida de 12.325 personas que sufrieron algún tipo de agresión.

Estas cifras evidencian el trabajo sostenido de la Función Judicial ya que, en el mencionado periodo, se emitieron 6.000 medidas de protección más que en los tres meses inmediatamente anteriores.

Las medidas de protección son otorgadas por jueces especializados, fiscales, intendentes, tenientes políticos, comisarios y juntas de protección de derechos.

Entre las principales medidas están: prohibición de que el agresor realice actos de persecución o de intimidación a la víctima; boleta de auxilio a favor de la víctima o de miembros del núcleo familiar; orden de restricción de acercamiento a la víctima, en cualquier espacio, por parte del presunto agresor; instalación de dispositivos de alerta y riesgo en la vivienda de la persona agredida; y, seguimiento para verificar la rectificación de las conductas de violencia.

De esta forma, la actual administración del Consejo de la Judicatura trabaja para construir un futuro libre de violencia.

Artículos Relacionados

Te podría también interesar

Hombres casados podrán ser sacerdotes

EES-Noticias. Amazonía.- El Sínodo sobre la Amazonía aprobó hoy la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados en las zonas más aisladas de esta región, una iniciativa incluida en el documento final que fue votado hoy por los obispos y que ha sido uno de los temas más controvertidos en estas tres semanas de […]

Inició regularización de venezolanos

EES-Noticias Tulcán.- Con la emisión del Decreto 826 el pasado 25 de julio y el Acuerdo Ministerial 103 el 26 de julio del presente, se acordó conceder una amnistía migratoria para los ciudadanos venezolanos otorgándoles una Visa de Residencia Temporal por Razones Humanitarias cumpliendo los siguientes menesteres: que no hayan violado las leyes del Ecuador, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
×

Hola!

Click para conversar con uno de nuestros redactores o envia un mail a:  miguelsolz@hotmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: